Desde el Cesar, el Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria YUMA, entregaron buena parte de la obra de la Ruta del Sol 3.
Luego de varios problemas relacionados con corrupción que frenaron las obras de los distintos tramos de la Ruta del Sol, este viernes el Gobierno presentó 86 kilómetros de vía nueva.
Desde el Cesar, el Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria YUMA, entregaron buena parte de la obra de la Ruta del Sol 3.
Cabe recordar que del total de los kilómetros ejecutados y que se van a entregar, 72,9 kilómetros son de segunda calzada y 13,5 kilómetros de rehabilitación y mejoramiento de la carretera existente.
Los tramos están ubicados entre San Roque – La Loma; La Loma – Bosconia; El Difícil – Plato Magdalena, y entre Bosconia – Valledupar, en el departamento del Cesar.
Lea también: La SIC confirmó multas de $295.000 millones en caso Ruta del Sol II
Según el Gobierno, la población beneficiada es de 617.000 habitantes, de los municipios de Chiriguaná, El Paso, Bosconia y Valledupar, y el desarrollo de las obras generaron 5.621 empleos en total.
Por este corredor transitan a diario, 9.666 vehículos, en promedio, y en su mayoría automotores de carga movilizan productos agrícolas como el corozo de la palma africana, maíz, plátano y yuca. Igualmente se transportan productos lácteos y sus derivados desde el interior hacia la Costa Caribe. También, manufacturas, textiles, calzado, papelería, madera, material de construcción y carbón.
Lea también: Se reactiva la Ruta del Sol sector 3
La Ruta del Sol, sector tres, hace parte de la tercera generación de concesiones viales, tiene una extensión aproximada de 465 kilómetros y cubre los departamentos del Cesar, Magdalena y Bolívar.
La entrega de las obras estará encabezada por el Presidente de la República, Iván Duque, y asisten la Ministra de Transporte, Ángela Orozco, el Gobernador encargado de Cesar, Andrés Meza Araujo y voceros de YUMA, entre otras personalidades.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual