Bitcoin ha caído un 9,9% en las últimas 24 horas, alcanzando su nivel más bajo desde julio.
Bitcoin cayó por debajo de los 35.000 dólares este sábado a su nivel más bajo desde julio mientras continúa la venta de la criptomoneda a casi un 50 % desde su máximo histórico en noviembre.
Hechos clave:
- Bitcoin alcanzó un mínimo de US$34.020 alrededor de las 5:15 a. m., según CoinGecko, antes de recuperarse a $34.614 a las 12:58 p. m. al mediodía, lo que lleva su descenso al 9,9% en las últimas 24 horas.
- Desde que alcanzó un récord de US$$69.044 en noviembre, la criptomoneda líder ha perdido más de $600.000 millones en valor de mercado.
- Otras monedas digitales principales han continuado su desvanecimiento reciente, con Ethereum cayendo un 13,3% en las últimas 24 horas y Binance Coin un 15,2%, según CoinGecko.
Antecedentes:
Los inversores vendieron criptomonedas a principios de este mes cuando la Reserva Federal anunció que podría moverse más rápido de lo esperado para eliminar el estímulo de la era de la pandemia debido a los altos niveles de inflación. Los expertos en cripto advirtieron que las monedas podrían ser extremadamente volátiles durante las próximas semanas, y el analista senior de mercado de Oanda, Ed Moya, dijo en un correo electrónico a Forbes: “La perspectiva a largo plazo sigue siendo alcista para las dos principales criptomonedas, pero el corto plazo se ve feo”.
Tangente:
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que su país compró 410 bitcoins por US$15 millones el viernes y dijo en un tuit cargado de emoji que la liquidación había dejado la criptomoneda “realmente barata”. El Salvador se convirtió en el primer país en aceptar bitcoin como moneda de curso legal en septiembre.
Lo que sigue:
Bloomberg informa que la administración de Biden se está preparando para lanzar una estrategia de todo el gobierno para activos digitales tan pronto como el próximo mes. La administración encargará a las agencias federales evaluaciones de riesgos y oportunidades como parte de una orden ejecutiva, dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con los planes.