En un evento, Duque contó que ya iniciaron las gestiones para que Colombia pueda ser parte de un circuito, con el que podrían entrar al menos 320.000 visitantes.

Este fin de semana, el país ha tenido dos buenas noticias relacionadas con las carreras automovilísticas: que Sebastián Montoya ganó una carrera en Abu Dabi y que ya iniciaron las gestiones para que Colombia tenga su primer circuito de Fórmula 1 en Barranquilla.

Esa noticia la dio el presidente Iván Duque durante un Taller Construyendo país. “Los sueños, en equipo, somos capaces de volverlos realidad. El alcalde Pumarejo dice que hay una opción de presentar un proyecto para tener un circuito en la Fórmula Uno. Eso parece lejano, pero el alcalde ya ha estado en conversaciones con el equipo de la Fórmula Uno”, dijo el mandatario.

De acuerdo con Duque, la propuesta vino del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien cree que puede haber posibilidades para que eso ocurra.

Lea también: ¡Histórico! el piloto Sebastián Montoya ganó carrera en Abu Dabi

En ese sentido, Pumarejo apuntó que esa sería una gran oportunidad para Colombia para impulsar la economía y el empleo. “Hay veintidós ciudades en el mundo que pueden decir que tienen un circuito de la Fórmula 1. A esos circuitos asisten 320.000 espectadores en tres días; gastan en promedio 600 dólares al día y viajan desde más de 100 países. Entran 60.000 turistas internacionales en un lapso (promedio) de 10 días. Eso es casi que duplicar el número de visitantes internacionales que vienen al Atlántico en tres días y en un solo evento”, dijo el alcalde.

Asimismo, Pumarejo resaltó que desde Fórmula 1 ha habido buena recepción. “Es decir, hoy ven como una posibilidad que Colombia tenga un Gran Premio, que la Fórmula 1 tenga un Gran Premio. Y Presidente, nosotros nos atrevemos a soñar, pero tú nos das la posibilidad, nos entusiasmas, y nos dices ‘vamos pa´lante’; así que, nosotros, con aliados como tú, estamos seguros que daremos esos sueños para Colombia”, concluyó.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual