Hoy en día, Sisben IV tiene registrados más de 28 millones de personas en el país, población en su mayoría en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), Migración Colombia y la Alcaldía Mayor de Bogotá informaron hoy que la población extranjera que se encuentre en Colombia bajo condición vulnerable podrá solicitar un Permiso de Protección Temporal (PPT) para registrarse en Sisben IV.

Con esta decisión, el Gobierno espera beneficiar a más de un millón de personas migrantes que requieran apoyo, buscando cubrir además a 1,05 millones de migrantes en la base de datos del Sisben IV, según informó el DNP a través de un comunicado.

El propósito fundamental de esta iniciativa es “avanzar en la garantía de  derechos básicos como por ejemplo salud y educación para todas las personas que habitan la nación”, agregó la información.

Lea también: Buscan crear el ‘Sisbén’ para mascotas en Colombia

Se debe tener en cuenta que los interesados en solicitar la encuesta para el registro en el Sisbén IV, que estará abierta entre el 24 y el 30 de enero, deben contar con el PPT o permiso migratorio para permanecer en el país.

En cuanto a los migrantes venezolanos que hayan sido registrados en el Sisbén IV con el documento nacional de identidad, el antiguo Permiso Especial de Permanencia (PEP) o un salvoconducto y ya poseen el PPT, el DNP destacó que podrán solicitar el cambio de tipo de documento a través del Portal Ciudadano o en los canales de atención presencial.

Aquellos migrantes que residen en un lugar especial de alojamiento como albergues, paga diarios, asilos, conventos, campamentos, internados, entre otros, serán inscritos en una base independiente.

Siga a Forbes Colombia desde Google News