Por un lado, el Índice de confianza comercial se ubicó en 41,3%, con una caída de 0,2 puntos frente al mes anterior, y por otro lado, el Índice de confianza industrial quedó en 11,6%, con una reducción de 3,6 pps frente a noviembre.
Aunque ha habido optimismo con el crecimiento de la economía, los empresarios al cierre del año pasado se mostraron más pesimistas.
Eso dice la más reciente encuesta de opinión empresarial de Fedesarrollo, que señala que en diciembre el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 41,3%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.
Lo mismo sucedió con el Índice de Confianza Industrial, que registró un balance de 11,6%, lo que representó una reducción de 3,6 pps respecto al mes pasado.
Lea también: Confianza de los hogares vuelve a niveles de enero de 2020, pero sigue en negativo
Según explicó Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, la ligera disminución de la confianza se explica principalmente por una reducción de 5,9 pps en indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre.
Sin embargo, apunta que “se observó un incremento en el indicador de situación económica actual. De esta manera, el año de recuperación cierra con altos niveles de confianza en el sector comercial. Por su parte, el Índice de confianza industrial presentó una caída frente al mes pasado, la cual corresponde principalmente a la disminución de 20,7 pps en el volumen actual de pedidos”.
El informe también reveló que en cuanto a las expectativas de empleo de los industriales para el próximo trimestre, estas disminuyeron a 11,7%, lo que implica una caída de 6,0 pps frente al trimestre anterior. “La percepción de los industriales sobre la presencia de actividades de contrabando se ubicó en 3,0%, lo que representa un incremento de 2,5 pps respecto al trimestre anterior y constituye un registro más alto desde marzo de 2020”, dice Fedesarrollo.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual