La Fed podría concretar sus planes de subir las tasas de interés y reducir sus tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos.
El dólar tocaba el martes un pico de dos semanas, ya que las tensiones entre Rusia y Occidente sobre Ucrania impulsaban a los inversores hacia las monedas de refugio, mientras se espera el resultado de la reunión de política de la Reserva Federal de esta semana.
Rusia dijo que observa con gran preocupación la decisión estadounidense de poner en alerta a 8.500 soldados para desplegarlos en Europa en caso de una escalada en la crisis de Ucrania.
“La mayor exposición de las economías europeas a la crisis no hace que el euro sea un vehículo especialmente atractivo para capear el temporal actual”, dijeron analistas de ING.
A las 11:21 GMT, el euro bajaba un 0,4%, a US$1,1281, su mínimo desde el 5 de enero. Por su parte, el índice dólar subía un 0,3%, hasta un máximo de dos semanas de 96,19 unidades.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
La Fed podría concretar sus planes de subir las tasas de interés y reducir sus tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos y valores respaldados por hipotecas, que han engrosado su balance general por encima de los US$8 billones. La reunión de la Fed finaliza el miércoles.
Un activo de refugio como el yen se apreciaba un 0,2% frente al euro y cedía un 0,2% ante el dólar, manteniéndose cerca de máximos de un mes.
El bitcóin, cuyo valor se ha reducido casi a la mitad desde que tocó un máximo histórico de US$69.000 en noviembre, perdía un 1%, a 36.412 dólares. Por su parte, el éter , la segunda criptomoneda más importante del mundo, bajaba un 0,8%, a US$2.424.
Reuters