Los operadores de futuros de los fondos de la Reserva Federal prevén una subida de 25 puntos básicos en marzo, además de otras tres en el año.

Los índices bursátiles estadounidenses caían el martes, con el S&P 500 en camino de confirmar una corrección, ya que una venta de valores tecnológicos antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal eclipsó resultados alentadores de grandes empresas como IBM y 3M.

El índice de referencia estuvo a punto de confirmar una corrección el lunes, antes de recuperarse a última hora de la sesión. Una corrección ocurre cuando un índice cierra un 10% o más por debajo de su más reciente récord.

La renta variable estadounidense ha tenido un comienzo turbulento en 2022. El S&P 500 ha bajado un 10,4% desde su récord de cierre del 3 de enero, mientras que el Nasdaq , de gran peso tecnológico, ha registrado su peor comienzo de año desde 1980.

La Reserva Federal convocará su reunión de política monetaria de dos días más tarde, que será observada de cerca en busca de pistas sobre el calendario del banco central para subir las tasas de interés para combatir la inflación.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Los operadores de futuros de los fondos de la Reserva Federal prevén una subida de 25 puntos básicos en marzo, además de otras tres en el año.

Los 11 principales sectores del S&P 500 bajaban y ocho de ellos perdían más de un 2% cada uno.

“Parece que el mercado está reaccionando a la nueva realidad de una política monetaria más agresiva por parte de la Fed (…) probablemente no se vea a nadie hacer grandes apuestas antes de la reunión del miércoles“, dijo Dan Eye, director de inversiones de Fort Pitt Capital Group.

Las tensión geopolítica en Ucrania se ha sumado a la incertidumbre, y el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que unos 8.500 soldados del país fueron puestos en alerta máxima.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 764.89 puntos, o un 2,23%, a 33.599,61, mientras que el S&P 500 bajaba 115,61 puntos, o 2,62%, a 4.294,52 unidades. El Nasdaq retrocedía 395,35 puntos, o un 2,85%, a 13.459,78 unidades.

Reuters