En una reunión de los ministros de hacienda de los países de Chile, México, Perú y Colombia, acordaron empezar un proceso para crear un fondo de inversión secundario en el que se pueda emitir deuda soberana en el Mercado Integrado Latinoamericano (Mila).
En medio de las reuniones de los ministros de finanzas y hacienda de los países de la Alianza del Pacífico, acordaron que buscarán emitir en de Exchange Traded Fund o fondos de inversión secundarios (ETF) de deuda pública.
Según revelaron los ministros de hacienda, con eso buscarán listarse en el Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), así como de considerar los principios del estándar europeo Key Information Document (KID) “como insumo en los procesos de actualización de las respectivas regulaciones con respecto al documento informativo sobre fondos de inversión que se brinda al inversionista”, señalaron en un comunicado de prensa.
Lea también: Colombia es sede de las cumbres de la Alianza del Pacífico, Prosur y Caricom esta semana
El plan de los ministros de hacienda es entonces empezar un proceso en el que revisarán los requisitos operativos y regulatorios para llevar a cabo este proceso.
“Teniendo en cuenta la coyuntura económica por la cual atraviesa la región, derivada de las implicaciones del covid-19, el proceso de estructuración, listamiento local e inclusión en el Mila, se considerarán en la medida en que las agendas y marcos regulatorios de los respectivos países así lo permitan”, apuntaron en una declaración conjunta.
Asimismo, revelaron que esto será complementado con otras medidas adoptadas por las autoridades financieras de la región buscando “contribuir con la reactivación de los mercados regionales y de su economía en general”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual