Xiomara Castro, y referente del Partido Libertad y Refundación (Libre), obtuvo el 51,12% de los votos.

Xiomara Castro toma el poder este 27 de febrero de 2022, y es la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta en Honduras, sucediendo de esta manera al actual presidente Juan Orlando Hernández, elegido en 2017.

Su incursión en la política inicia al haber sido Primera Dama, que está casada con el expresidente Manuel Zelaya, el cual fue derrocado. El estar muy de cerca con el gobierno le permitió obtener la victoria en las pasadas elecciones de noviembre, luego de su tercera postulación para ganar la presidencia.

Su vida personal

Castro nació el 30 de septiembre de 1959 en Tegucigalpa y tiene 62 años.  Es licenciada en Administración de Empresas graduada del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, y en los años anteriores a su ingreso en la política se había dedicado a manejar las empresas de su familia en el sector maderero, agrícola y ganadero.

En 1976 se casó con el expresidente Zelaya, futuro presidente de Honduras, con quien tuvo luego cuatro hijos. Comenzó su carrera política trabajando en las campañas de su marido quien asumió la presidencia en 2006 y en el movimiento femenino del Partido Liberal, en el que militaba su esposo. Zelaya fue derrocado el 28 de junio de 2009 y enviado al exilio.

Lea también: Honduras aprobó ley que prohíbe de forma absoluta el aborto

Sus primeros pasos en política

Castro incursionó por primera vez en la política como organizadora de la rama femenina del Partido Liberal en Catacamas, donde realizó campaña en favor de su esposo, Manuel Zelaya, en las elecciones internas de 2005. Zelaya ganó estas elecciones y la posterior elección general, convirtiéndose en presidente de Honduras y Castro en primera dama.

Xiomara Castro fungió como primera dama de Honduras desde el mes de enero de 2006 hasta el 28 de junio de 2009, cuando su esposo fue derrocado.

Dentro de sus actividades estaban la dirección de la Junta Nacional de Bienestar Social, la representación femenina hondureña dentro de las convenciones y asambleas de primeras damas del continente americano y asimismo el acompañamiento a su esposo en los viajes protocolarios de la Agenda Presidencial.

El 7 de julio de 2009, dirigió una marcha en Tegucigalpa exigiendo la restauración de su marido al poder. Fue a través de esta y otras marchas que Xiomara se dio a conocer en la militancia del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que exigía la restitución de Zelaya.

El 25 de enero de 2020 lanzó su candidatura oficial por tercera vez en un mitin en la ciudad de San Pedro Sula, habiéndose dado a conocer su intención de participar nuevamente en la contienda electoral desde noviembre del año anterior. 

Convierta a Forbes Colombia en su fuente habitual de Política

En las elecciones internas de marzo de 2021, Castro participó como pre-candidata de seis movimientos internos, ganando a sus opositores.

El pasado 28 de noviembre de 2021 Honduras se realizaron las elecciones presidenciales. La candidata Xiomara Castro, y referente del Partido Libertad y Refundación (Libre), obtuvo el 51,12% de los votos frente a Nasry Asfura, del oficialista Partido Nacional, que logró el 36,93. Castro ganó las elecciones, convirtiéndose en la primera mujer electa presidente en Honduras.

Siga a Forbes Colombia desde Google News