Piketty dictó una charla con la Facultad de Economía de la Universidad Nacional donde propuso aumentar la carga tributaria a los más ricos.
El senador Gustavo Petro ya piensa en lo que sería un eventual gobierno bajo su liderazgo. Por ello, aprovechó la visita del economista francés Thomas Piketty a Colombia para compartir ideas sobre economía. De esa charla, habría nacido una alianza interesante.
“Con Thomas Piketty charlando de economía. Vendrá a asesorar el gobierno en la búsqueda de la producción y la equidad“, aseguró el líder del Pacto Histórico a través de su cuenta de Twitter.
El encuentro coincide con la visita de Piketty al país para dictar una charla con la Universidad Nacional, que tuvo lugar ayer. En el encuentro, el economista destacó que, en un país como Colombia, buena parte de los recursos están concentrados en el 10% o 5% de los habitantes.
Unido a ello, afirmó que la mitad de la riqueza le pertenece a solo 1% de la población, por lo que hizo hincapié en la necesidad de aumentar impuestos a los más ricos para combatir la desigualdad tanto en Colombia como en otros países de América Latina.
Entre los temas que Petro y Piketty discutieron ayer en la noche se incluyó el concepto del Capital en su obra, así como del trabajo estadístico del economista chileno Jose Gabriel Palma, que pide a América Latina parecerse a la economía de Corea del Sur.
Asimismo, discutieron las posibilidades de crear una escuela de pensamiento económico en América Latina.
Piketty es un economista famoso por su teoría de que el capitalismo concentra la riqueza a nivel global, factor que agrava la desigualdad en cuanto al ingreso de las personas, fenómeno que ha pasado a ser un tema estructural en gran parte de las economías del mundo.