Esta vacuna con tecnología de ARN mensajero se probará en 56 adultos sanos y sin VIH en Estados Unidos.
La vacuna contra el VIH, enfermedad que mata a miles de personas al año, desarrollada por la empresa biotecnológica Moderna empezó sus pruebas en humanos.
Mark Feinberg, director de la IAVI recalcó que “La búsqueda de una vacuna contra el VIH es larga y difícil, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataforma podría resultar clave para avanzar rápidamente”.
Esta vacuna con tecnología de ARN mensajero se probará en 56 adultos sanos y sin VIH en Estados Unidos, informó también la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida.
La dosis de funcionar correctamente haría que las células B del sistema inmunitario, produzca anticuerpos (bnAb), que puedan proteger al organismo contra las numerosas variantes circulantes del VIH.
“La producción de bnAbs está ampliamente considerada como un objetivo de la vacunación contra el VIH, y este es un primer paso en ese proceso”, dice el comunicado.
David Diemert, científico de la Universidad George Washington y parte del proyecto dijo que “Serán necesarios otros inmunógenos para guiar al sistema inmunitario por el camino correcto, pero esta combinación de un refuerzo y un potenciador podría ser el primer componente clave de un posible régimen de vacunas contra el VIH “.
Anteriormente en 2021 la organización de investigación científica Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI), el Instituto de Investigación Scripps, la Fundación Bill y Melinda Gates y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIAD) de Estados Unidos habían llevado a cabo un ensayo que no usó el ARN mensajero ahora unidos a Moderna cambiaron esta fórmula.
En esta prueba se contó con el apoyo de varias docenas de personas que tuvieron una buena respuesta inmunitaria.
Pero debido a los buenos resultados que significó el uso de tecnología ARN mensajero para vacunas de covid-19 se decidió usarla para la vacuna del VIH que lleva décadas intentando desarrollarse.
Los científicos indicaron que “Dada la rapidez con la que se pueden producir las vacunas de ARN mensajero, esta plataforma ofrece un enfoque más flexible y receptivo a la hora de probar y diseñar una vacuna”.