Solo en diciembre las cifras de reactivación de vuelos nacionales llegaron al 112%, superando el mismo mes del 2019.
Las cifras de reactivación del turismo local siguen siendo positivas. Así lo confirman cifras de la IATA, que detallan que el movimiento de pasajeros en el país en vuelos nacionales tuvo una reactivación del 83% en 2021, mientras que para los vuelos internacionales fue del 56%.
Solo en diciembre las cifras de reactivación de vuelos nacionales alcanzaron el 112%, superando el volumen presentado en el mismo mes del 2019, confirmó la IATA. En cuanto al tráfico internacional, este llegó al 93%, cercana a la estadística prepandemia.
Lea también: Los colombianos recibirán hasta $50 millones en subsidios para comprar vivienda en 2022
A nivel mundial, aunque hubo una recuperación importante del turismo, la aparición de variantes del Covid-19 terminaron perjudicando el regreso a la ‘normalidad’. La IATA dijo que con este panorama la recuperación de tráfico aéreo doméstico en el mundo alcanzó un 72% y el internacional un 24%.
Según cálculos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), basados en datos de Aerocivil, en el país se movilizaron 22,5 millones de pasajeros en vuelos nacionales en 2021 y 8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, reflejando que la brecha en la reactivación respecto al mundo ha sido mayor en este
mercado.
“Esperamos que durante 2022, continúe una dinámica de recuperación donde se impulse con la llegada de nuevas aerolíneas y aumento de la competencia en el sector aéreo que redundará en beneficios para los pasajeros, lo que incentivará los viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
En cuanto a los destinos locales más visitados según Anato, en diciembre de 2021 las ciudades con mayor crecimiento de visitantes respecto a 2019, fueron Santa Marta, con un aumento del 52%; Pasto, con 47%; Riohacha, con 34%; Cali y San Andrés, con 31%; y Pereira, con 29%.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.