Se busca fiscalizar a los contribuyentes para establecer un control tributario más estricto en las operaciones cripto.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) no ha sido ajena al auge global de las criptomonedas, y a pesar de que aún no se ha definido una regulación al respecto, ni están en marcha todos los proyectos piloto de criptoactivos en el país, la entidad ya adelanta acciones correctivas en este campo.

De acuerdo con información oficial, estas estarían orientadas a fiscalizar a los contribuyentes que realicen operaciones con criptomonedas para establecer un control tributario más estricto a los contribuyentes omisos.

La vigilancia apuntaría a casos donde, en el Impuesto Sobre la Renta y Complementarios, no se registraran los ingresos obtenidos por operaciones con criptomonedas, e incluso cuando estos sean reportados de manera inexacta.

Esta iniciativa también buscaría cumplir el convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para la asistencia de información mutua en temas tributarios suscrito entre Colombia y Finlandia, donde ambas autoridades cooperan para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en operaciones con criptomonedas.

Estas nuevas estrategias de fiscalización de la Dian también buscan ponerse a punto con el auge de la economía digital, sobre todo si se tiene en cuenta que la entidad ya ha detectado inconsistencias en las declaraciones de renta de algunos contribuyentes donde se han omitido ingresos provenientes de dichas operaciones.

Siga a Forbes Colombia desde Google News