La transferencia del colombiano Luis Díaz al Liverpool de Inglaterra sería uno de los grandes negocios del clan Char. En esta millonaria transacción, la familia recibiría hasta US$9 millones.
Luis Fernando Díaz, uno de los extremos ofensivos de la Selección Colombia, está a pocos días de dar uno de los pasos más importantes de su carrera. El Liverpool de Inglaterra acaba de poner sobre la mesa una oferta por US$44.6 millones con el objetivo de hacerse a los servicios del futbolista.
Tras cumplir 25 años, el pasado 13 de enero, el guajiro entraría a las filas de los ‘reds’ de Inglaterra para estar bajo las órdenes del entrenador Jürgen Klopp. Todo parece indicar que las pruebas médicas se harían en Barranquilla, a propósito de la concentración de la Selección Colombia en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Díaz dejaría Portugal antes de la próxima semana, pues el plazo máximo para el cierre del mercado de fichajes de invierno en Europa se cumple el 31 de enero, según indican fuentes en ese país. De esta manera el Liverpool concretaría la millonaria transacción por el colombiano, una de las más grandes de los últimos años.
Los US$44.6 millones que pagarían los ‘reds’, más US$27.8 millones de bonificaciones, marcarían una cifra récord en la historia del Porto y el fútbol colombiano. La razón: la venta de Díaz sería la segunda transferencia más alta en la historia del club, por debajo de Éder Militão que se fue al Real Madrid en 2018 por US$55 millones.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.
Asimismo, al Junior, que aún conserva el 20% de los derechos deportivos del jugador, le entrarían casi US$9 millones, una de las cifras más altas que han ingresado al fútbol profesional colombiano en la historia reciente.
El gran ganador de esta movida sería el empresario barranquillero Fuad Char, propietario del cuadro tiburón y quien vendió a Diaz en 2019 al club portugués. En su momento, dicha transferencia se cerró en US$7,8 millones, valorando al futbolista en US$2,2 millones.

Hoy Díaz alcanza un valor de mercado que asciende a los US$44.6 millones, lo que lo convierte como el jugador más valioso del país, por encima de Duván Zapata y Davinson Sánchez, quienes registran una valoración de US$36.8 millones y US$33.4 millones, respectivamente.
Fuad Char, el patriarca de la familia, es uno de los hombres más poderosos del norte del país, dueño de varias empresas entre ellas el Junior de Barranquilla y la Organización Radial Olímpica, con presencia en 17 ciudades. Forbes estima que su fortuna asciende a los US$432 millones.
Las transferencias más costosas de jugadores colombianos
Con esta transacción, Luis Díaz entraría al listado de las mayores transferencias por un jugador colombiano. En este momento, el ‘Top 10’ lo continúa encabezando el paso de James Rodríguez al Real Madrid, en 2014, con un valor de transferencia de US$83.6 millones (al cambio de hoy).
Así está el listado, al cambio de hoy:
RANKING | JUGADOR | EQUIPO | VALOR (CIFRAS EN MILLONES) |
1 | James Rodríguez | Real Madrid | US$83.6 |
2 | James Rodríguez | Monaco | US$50.2 |
3 | Radamel Falcao | Monaco | US$47.9 |
4 | Davinson Sánchez | Tottenham | US$46.8 |
5 | Jackson Martínez | GZ Evergrande | US$46.8 |
6 | Luis Díaz | Liverpool | US$44.6 |
7 | Radamel Falcao | Atlético de Madrid | US$44.6 |
8 | Jackson Martínez | Atlético de Madrid | US$39 |
9 | Carlos Bacca | Milan | US$37.1 |
10 | Juan Guillermo Cuadrado | Chelsea | US$34.5 |
Lea también: Afuera de las canchas: los millonarios negocios de los jugadores colombianos