Los accionistas de la Bolsa de Santiago ya dieron su voto de confianza el pasado 26 de enero, mientras que la decisión de Lima se conocerá mañana.
A falta de que los accionistas de la Bolsa de Valores de Lima tomen una decisión mañana, los socios de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunciaron hoy su aprobación a la integración regional de las Bolsas de Bogotá, Lima y Santiago.
“Este es un voto de confianza definitivo, para impulsar la creación de una infraestructura más completa y eficiente para desarrollar los mercados de capitales en los tres países y nos pone en el radar los inversionistas por el número de oportunidades en cada uno de los diferentes segmentos”, señaló el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba.
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, afirmó que “la integración de los tres mercados de capitales es un hito en la historia del mercado latinoamericano, un paso necesario para lograr una mayor competitividad frente a actores globales y posicionarnos como un polo atractivo a nivel mundial para los inversionistas”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual de Economía y Finanzas
En primer lugar, el proyecto comprende la integración de la propiedad de las tres bolsas y sus filiales a través de una nueva Holding Regional, que tendrá su sede en Chile y estará compuesto por 16 miembros en total. Allí, las acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago y la BVC tendrán un 40% de participación, mientras que los títulos del Grupo BVL representarán el 20% del capital restante.
Posteriormente, se trabajará en la unificación de las plataformas de negociación, compensación y liquidación de cada una de ellas, en un modelo que sea “más eficiente y provechoso para los mercados y sus participantes“, agregó la información.
De esta manera, el proceso llega a su etapa final tras cuatro años de negociaciones, pues comenzó en 2018 con un análisis de prefactibilidad, para que dos años después se hiciera un informe de valorización independiente de las tres entidades, tarea encargada a un banco de inversión experto en el tema.
En materia de ingresos, las proyecciones en el corto plazo apuntan a un alza entre US$21 millones y US$41 millones anuales, mientras que en un periodo de ocho años, los ingresos alcanzarían entre US$27 millones y US$51 millones.