Forbes estima que su riqueza asciende a US$40 millones. Estos son sus negocios más allá de las canchas de tenis.

En junio de 2020, Forbes estimó los ingresos de Rafa Nadal en 40 millones de dólares, una cantidad que situaba al tenista en el puesto 27 de los 100 jugadores más ricos del mundo.

El deportista ha añadido a sus arcas más de 200.000 dólares más tras ganar a Stéfanos Tsitsipas en la final del Torneo Conde de Godó, el 12º para el español. Una victoria por la que ha obtenido el puesto del número 2 del mundo en el ránking de la ATP.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica y de negocios.

A sus 35 años Nadal se ha postulado no solo como uno de los mejores deportistas del país, sino del mundo entero. No es para menos. El balear ha levantado un trofeo cada año desde que estrenó su palmarés en 2004, con su último Godó ya suma 87. El mallorquín ha acumulado sólo en premios oficiales más de 121 millones de dólares.

¿Cuánto ha ganado gracias a sus victorias?

19 millones de euros en Roland Garros

La primera vez que Nadal ganó un torneo de Roland Garros fue en 2005, con 19 años. Hoy acumula en sus estanterías 13 copas. 

Han pasado 16 años desde que se alzó con su primera victoria por la que obtuvo 904.200 dólares. Por el último que ganó, en 2019, recibió 2,5 millones de dólares. En total, se estima que Nadal haya acumulado más de $21 millones de dólares gracias a sus victorias en Roland Garros.

121 millones en total

Rafa Nadal ha acumulado sólo en premios oficiales más de 121 millones de dólares. Es el tercer tenista con más ganancias en el circuito ATP, solo superado por Novak Djokovic, que lidera esta clasificación con 143,6 millones de dólares de ingresos en premios y por Roger Federer, que ha ganado a lo largo de su carrera 130 millones de dólares.

A parte de ser un campeón dentro de la pista, el balear también ha demostrado desenvolverse bien fuera de ella. Te mostramos algunos de sus negocios más allá del tenis

Las inversiones del tenista

Mabel Capital

El tenista participa en Mabel Capital, el vehículo inversor de Abel Matutes Prats y Manuel Campos. Uno de sus proyectos más destacados ha sido el de la Villa de París, un edificio histórico situado en el centro de Madrid. En total, once viviendas de lujo con spa, gimnasio o garaje. Entre las nuevas inquilinas se encuentra la hija de Amancio Ortega, Marta Ortega.

Lea también: Nadal hace historia en Australia y bate récord al ganar 21 títulos de Grand Slam

Rafael Nadal Academy

El complejo deportivo, que lleva su nombre, fue inaugurado hace cinco años en Manacor –su ciudad natal– y cuenta con unas infraestructuras de primera. En 2020 se llevó a cabo la ampliación de las mismas: la construcción del nuevo pabellón cubierto que alberga tres nuevas pistas cubiertas de superficie rápida y siete pistas semicubiertas de tierra batida.

Tras esta ampliación, la Rafael Nadal Academy contará con 19 pistas de superficie rápida al aire libre, 15 pistas de tierra batida al aire libre (siete de ellas se construirán en 2021), cuatro pistas cubiertas de superficie dura y siete pistas semi cubiertas de tierra batida.

No solo eso. También dispondrá de un campo de fútbol, siete pistas de pádel al aire libre, seis de pádel cubiertas, una de padbol , dos de squash, un1 piscina semiolímpica, una piscina al aire libre, un centro de fitness y spa. 

Patrocinios y filantropía

En 2017 Nadal ganó 24 millones de dólares por los acuerdos con marcas como KIA, Nike, Tommy Hilfiger, Babolat o Telefónica.

Junto con algunos amigos, entre los que se encuentra Pau Gasol, el tenista ha invertido en algunos restaurantes. Se trata del grupo Tatel que, además de estos dos deportistas, también cuenta con otra cartera de socios famosos, entre ellos Enrique Iglesias o Cristiano Ronaldo.

No obstante, si algo ha caracterizado a Rafa Nadal es su humildad y su compromiso con ayudar a los que más lo necesitan. En 2018, durante las graves inundaciones que asolaron Mallorca donó un millón de euros –además de prestar trabajo manual– para asistir a los afectados.

El año pasado Nadal se unió a Pau Gasol para apoyar los esfuerzos de la Cruz Roja para recaudar hasta 10 millones de dólares en apoyo a los afectados por el covid-19 en España.

Por otra parte, a través de la Fundación Rafa Nadal se impulsan proyectos para ayudar y promover el deporte entre los jóvenes con discapacidad intelectual, además de entregar becas a los jóvenes talentos del tenis español. En 2018, Nadal también destinó 1,6 millones de euros a labores sociales para niños con falta de recursos.

Coches, relojes y un yate

Además de una casa valorada en 1,6 millones de euros, el deportista tiene varios coches. Entre ellos se encuentran el Aston Martin DBS (con 517 CV), el Ferrari 458 Italia, varios KIA y hasta una bici eléctrica de 5.000 dólares.

Entre sus otros caprichos cuenta con un reloj de Richar Mille de casi 895.000 dólares y un superyate de 5.6 millones de dólares.