La multa asciende a $1.817 millones por el incumplimiento en la entrada de operación de Hidroituango, prevista para el 1 de diciembre del 2018.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios confirmó este miércoles la sanción impuesta a Empresas Públicas de Medellín (EPM) por un valor de $1.817 millones.
Se trata de una multa a raíz de que la empresa no puso en operación el proyecto Hidroeléctrico Ituango el 1 de diciembre de 2018, fecha en la que estaba estimulado pero que no se logró por la contingencia.
La entidad resolvió el recurso de reposición presentado por EPM y confirmó que, debido al retraso en la puesta en operación de Hidroituango, la empresa incumplió la fecha de inicio del periodo de vigencia de las obligaciones de energía en firme que le fueron asignadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.
EPM no logró desvirtuar su responsabilidad por la no entrada en operación del proyecto, lo que implicó un incumplimiento regulatorio, así como un riesgo de desabastecimiento de energía eléctrica en el país. Esto llevó al Gobierno Nacional a convocar una nueva subasta de expansión para cubrir el déficit de energía, sin afectar el suministro a mediano plazo.
“El equipo de la dirección de investigaciones de energía y gas pudo establecer que los argumentos presentados por EPM en el recurso de reposición no fueron lo suficientemente sólidos para descartar la sanción emitida el 18 de noviembre del año pasado”, explicó la superintendente Natasha Avendaño García.
Frente a esta nueva resolución no procede ningún recurso y queda en firme la multa que debe pagar EPM dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de ejecutoria del acto administrativo.
La organización por ahora confirmó que estudia la presentación de acciones legales.