Según el banco central, "en condiciones de estrés, la flexibilidad seguirá siendo un elemento de la política monetaria cuando las amenazas para la transmisión de la política monetaria pongan en peligro el logro de la estabilidad de precios".

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido este jueves sus tipos de interés y reiterado que dejará de comprar deuda de emergencia por la pandemia a finales de marzo.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE ha informado en un comunicado de que en el primer trimestre de 2022 compra deuda de emergencia por la pandemia “a un ritmo inferior al del trimestre anterior”. 

El Consejo de Gobierno espera que todas las compras de deuda finalicen poco antes de que comience a subir los tipos de interés oficiales del BCE.

Además, el BCE prevé reinvertir el principal de los bonos adquiridos que vayan venciendo al menos hasta el final de 2024.

Lea también: Colombia empezaría el año con una inflación al alza, según expertos

El BCE mantiene el tipo de interés de sus operaciones principales de financiación, las subastas semanales, en el 0%.

Deja inalterada la facilidad marginal de crédito, el tipo de interés al que presta a los bancos a un día, en el 0,25 %, así como la facilidad de depósito, por la que remunera los depósitos a un día, en el -0,50%.

Al ser esta tasa de interés negativa el BCE cobra a los bancos un 0,50 % por el exceso de sus reservas a un día.

A finales de marzo de 2022, el BCE habrá adquirido deuda pública y privada por un total de 1,850 billones de euros, para apoyar a la economía durante la crisis por la pandemia.

Lea también: Rendimientos de bonos EE.UU. a dos años escalan ante panorama agresivo de alzas de tasas

El BCE dice en el comunicado que “en condiciones de estrés, la flexibilidad seguirá siendo un elemento de la política monetaria cuando las amenazas para la transmisión de la política monetaria pongan en peligro el logro de la estabilidad de precios”.

Por ello el BCE está dispuesto a ajustar las reinversiones de los bonos adquiridos “de manera flexible en el tiempo, entre clases de activos y entre jurisdicciones” si ve que los tipos de interés de un país se disparan en el mercado, lo que denomina “una nueva fragmentación del mercado relacionada con la pandemia”.

Ello podría incluir la compra de bonos emitidos por Grecia, además de la reinversión de los importes vencidos a fin de evitar una interrupción de las compras en ese país que pudiera disparar sus tipos de interés e impedir la recuperación de la economía griega mientras sigue recuperándose de los efectos de la pandemia. 

La entidad también decidió en diciembre comprar deuda en el segundo y tercer trimestre de 2022 con otro programa de estímulos monetarios (se conoce como APP) una vez que concluyan las compras de bonos de emergencia por la pandemia a finales de marzo porque considera que todavía es necesaria la expansión monetaria.

El BCE adquirirá bonos por valor de 40.000 millones de euros en el segundo trimestre y por valor de 30.000 millones de euros en el tercer trimestre con este programa de estímulos monetarios APP que ya tenía antes de la pandemia.

A partir de octubre, mantendrá las compras de bonos a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros durante el tiempo que sea necesario.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, va a comentar estas decisiones en una conferencia de prensa virtual que dará comienzo a las 14.30 horas GMT.

EFE 

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual