La petrolera incrementó en 13% sus reservas de petróleo y volvió a superar los 2.000 millones de barriles en 2021.
Ecopetrol anunció este lunes las reservas probadas de petróleo, condensados y gas natural. La petrolera informó que al cierre de 2021 sus remanentes probados se elevaron a 2.002 millones de barriles de petróleo, con un índice de reposición que llegó al 200%.
Con estos resultados, la multilatina confirmó que la vida media de sus reservas de crudo equivale a 8.7 años, superando la alcanzada en el 2014, un año en el que el Brent promedio se ubicó en US$102 por barril.
“En 2021, el Grupo Ecopetrol incorporó 462 millones de barriles de reservas probadas y la producción total acumulada fue de 231 millones de barriles. Del balance total de reservas, el 72% son líquidos, con una vida media de 8.2 años, mientras que el 28% restante son reservas de gas, con una vida media de 10.4 años”, informaron.
Lea también: Las utilidades de Ecopetrol podrían estar cercanas a los $15 billones

Los 462 millones de barriles adicionales fueron producto de la gestión en los campos de desarrollo, la maduración óptima y oportuna de nuevos proyectos, y de la mejor capacidad de ejecución e implementación de proyectos de expansión de recobro mejorado en campos como Chichimene, Castilla y Akacias, entre otros.
El 83% de las reservas probadas son propiedad de Ecopetrol, mientras que las
otras empresas del grupo contribuyen con el 17%, principalmente por la operación de
Ecopetrol Permian y Ecopetrol America en Estados Unidos.
Es de resaltar que el precio definido por la SEC, utilizado para la valoración de las reservas de 2021, fue US$69.2 por barril de Brent frente a US$43.4 por barril de Brent en el 2020.
“El incremento de 13% logrado en reservas en 2021 demuestra la fortaleza del portafolio de hidrocarburos del Grupo Ecopetrol, que respalda el crecimiento sostenible de la compañía en el marco de la transición energética”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.