La empresa proyecta ventas por más de $7 millones este año en medio de los adelantos en materia regulatoria por los que atraviesa el sector.
La multinacional colombo-canadiense, Avicanna, confirmó este martes que prevé vender más de 300.000 unidades de sus referencias con cannabinoides, lo que le presentarían ingresos por más de US$7 millones.
En medio de la ola de inversiones que vive el sector, los adelantos en materia regulatoria y el despliegue de la capacidad instalada, la empresa ya ve un entorno de crecimiento más orgánico y sostenible, lo que le permitirá consolidar su estrategia comercial no solo en Colombia, sino en el mundo.
“La industria local, al igual que gran parte de la global, sigue creciendo; en la medida en que más países desarrollen sus regulaciones y se facilite el acceso de productos finales con cannabinoides a los pacientes, se prevé que esta tendencia se mantenga”, dijo Lucas Nosiglia, presidente de Avicanna Latam.
Lea también: Avicanna completó primera exportación de semillas de cannabis a Perú y Argentina
Las nuevas estimaciones que realiza la empresa se dan luego de que en el último trimestre del 2021 la empresa vendiera más de 70.000 unidades de productos terminados con cannabinoides, lo cual es 160% más de lo reportado en el trimestre anterior.
De acuerdo con la empresa, este volumen de comercialización se traduce en ingresos trimestrales de US$1.02 millones, que ratifican el crecimiento sostenido de la empresa. “Este valor incrementa los ingresos proyectados para el 2021 a US$$2.6 millones, 133% más de lo percibido en 2020”, concluyeron.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.