La ONU espera una estabilización de los indicadores comerciales para este 2022, a pesar de la presión en las cadenas globales y los niveles récord de deuda.
El comercio global de bienes y servicios alcanzó un récord histórico de 28,5 billones de dólares en 2021, un aumento interanual del 25% que también superó en un 13% las cifras de 2019, el año previo a la pandemia, según las estadísticas difundidas esta mañana por Naciones Unidas.
Impulsado por las alzas de precios en las materias primas, el levantamiento de las restricciones sanitarias y una fuerte demanda a la que ayudaron las medidas estatales de estímulo económico, el comercio experimentó una tendencia positiva en 2021, concluyó el Organismo de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
En el último cuarto de 2021, el comercio mundial de bienes ascendió a 5.8 billones de dólares, también una cifra trimestral récord, mientras que el de servicios, cuya recuperación ha sido más lenta, creció hasta los 1.6 billones de dólares, superando ligeramente los niveles anteriores a la pandemia.
Para 2022 UNCTAD prevé una normalización de los indicadores comerciales, con subidas menores a las de 2021, en las que influirán factores como la continuada presión en las cadenas globales de suministro o los niveles récord de deuda global.
También influirán en el comercio las cifras de crecimiento económico global revisadas a la baja (por factores como la inflación en Estados Unidos o la burbuja inmobiliaria en China), o la transición a una economía más verde, que podría estimular la demanda de materias primas como el cobalto, el litio o las tierras raras, analiza UNCTAD.
EFE