Luego de la decisión que tomó la Corte con la despenalización del aborto, el presidente dijo en una entrevista que existe el riesgo de que el "aborto se convierta en una práctica recurrente y regular".

Luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional le diera luz verde a la despenalización del aborto hasta las 24 semanas de gestación, el presidente Iván Duque se manifestó sobre la decisión.

“Me parece que este fallo no solamente altera el principio de cosa juzgada frente al cual ya se había pronunciado la Corte. Me parece además delicado que en el alcance que se está poniendo sobre la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva y que se pueda volver una práctica recurrente y regular”, dijo el mandatario en una entrevista en la FM Radio.

Según el presidente Duque, él siempre ha sido una persona “provida” y ha creído que la vida empieza desde la concepción. “Siempre he sido respetuoso de las tres causales que estableció la Corte Constitucional durante muchos años”, añadió en su entrevista.

Lea también: Colombia se convierte en el primer país de América Latina en despenalizar el aborto hasta las 24 semanas

“La preocupación es que esta práctica de aborto, que es contraria a la vida, se convierta en una práctica cotidiana y frecuente y en una especie de método anticonceptivo”, agregó.

Durante la entrevista, el mandatario subrayó que la vida de las personas no debería ser definida por cinco personas, que fueron los magistrados que votaron el lunes a favor de la despenalización del aborto.

“Hablar de seis meses, ya no estamos hablando de un principio de vida, estamos hablando de una vida que tiene una expectativa inminente ya de nacer. Lo que debe buscar una sociedad en estos casos es seguir defendiendo el principio de la vida desde la concepción y que estas situaciones sean excepcionales. Colombia ya había logrado mucho con las tres excepciones“.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual