El Gobierno busca hacer permanente este programa y desde que se implementó, en 2020, la iniciativa le ha costado al país 11,5 billones de pesos.
Como lo había anunciado en días pasados el Gobierno Nacional, este martes el presidente Iván Duque anunció este martes que Ingreso Solidario se extenderá a 4 millones de familias y el monto subirá 18% desde marzo.
En ese sentido, la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, y la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco, explicaron que, con el aumento los hogares vinculados recibirán 380.000 pesos, cada dos meses (equivale a 190.000 pesos mensuales): uno en marzo y otro en mayo. Hasta el más reciente pago, el subsidio fue de 160.000 pesos mensuales.
“La inflación en la canasta de alimentos ha golpeado a los hogares más pobres y vulnerables del país. Con corte a diciembre 2021, esta inflación llegó al 17,23%. Los montos del programa que recibirán los beneficiarios durante este primer semestre mitigan el efecto de esa inflación en sus hogares”, dijo Botero.
Lea también: Alimentos y arriendos caros: el drama de los hogares más pobres y vulnerables en Colombia
Reforma tributaria
Cabe recordar que en la reforma tributaria aprobada el año pasada, llamada Ley de Inversión social, avaló la ampliación de Ingreso solidario.
De acuerdo con Botero, “la selección de los más de 1 millón de hogares que ingresarán se hará de acuerdo con la información de la base de Sisbén IV. Serán priorizados los que estén en situación de pobreza extrema (Grupo A), que no reciben otras transferencias monetarias”, dijo.
Correa, por su parte, explicó que a partir de julio Ingreso Solidario entregará pagos diferenciados. “Los hogares recibirán montos diferenciados por dos factores: el grupo del Sisbén IV en el que se encuentren y el número de integrantes del hogar. Por ejemplo, los hogares de cuatro o más integrantes, que se encuentren en el Grupo A (pobreza extrema), recibirán pagos bimestrales de 520.000 pesos; y los de un solo integrante, en este mismo grupo, recibirán 400.000 pesos”.
Lea también: Se han creado 138.000 empleos para mujeres y jóvenes con las ayudas de la reforma tributaria
Así le ha ido a Ingreso Solidario
El programa de Ingreso Solidario nació en 2020 para atender los efectos de la crisis en los hogares más pobres. En 2021, la inversión del programa este año será de 7,2 billones de pesos, para acompañar a los más de 4 millones de hogares beneficiarios. En los 23 pagos que ha hecho el programa desde su creación –marzo de 2020–, se han invertido 11,5 billones de pesos y el Gobierno espera hacer permanente el programa.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual