Los inversores están especialmente preocupados por un posible endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la inflación.

Los índices de Wall Street cerraron con una fuerte caída el miércoles, luego de que Ucrania declaró el estado de emergencia y el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que una invasión rusa de Ucrania sigue siendo un riesgo inminente.

El Departamento de Estado añadió que Washington no ha visto ningún indicio de que los rusos retrocedan, y la Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden no tiene intención de enviar tropas estadounidenses a luchar en Ucrania.

Occidente anunció más sanciones contra Rusia por su avance en el este de Ucrania, y en lo que algunos observadores del mercado vieron como otra señal de un posible ataque militar ruso, Moscú comenzó a evacuar su embajada en Kiev.

Lea también: ¿Qué activos están subiendo en medio del temor de una guerra con Ucrania?

El Nasdaq anotó la mayor caída del día y el sector de la tecnología de la información .SPLRCT fue el principal lastre para el S&P 500.

“Los riesgos geopolíticos y la retórica han hecho que los inversores estén mucho más preocupados”, dijo Liz Young, jefa de estrategia de inversión de SoFi.

“Lo que ha hecho es exacerbar la tendencia a la baja que ya existía”, dijo.

Los inversores están especialmente preocupados por un posible endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la inflación.

El Nasdaq se ha desplomado más de un 15% en lo que va de año, mientras que el S&P 500 confirmó una corrección en la sesión anterior, cuando el índice terminó con un descenso de más del 10% desde su máximo histórico de cierre del 3 de enero.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 78,45 puntos, o un 1,82%, a 4.226,31 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC bajó 340,66 puntos, o un 2,55%, a 13.040,85. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 459,12 puntos, o un 1,37%, a 33.137,49 unidades.

REUTERS

 Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual