Los precios del crudo de referencia Brent se han elevado hasta los US$99 en la última semana, impulsando el título de la petrolera. Analistas están a la expectativa sobre los resultados que relevará Ecopetrol la próxima semana.
En medio de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, la acción de Ecopetrol continúa repuntando por tres jornadas seguidas manteniéndose por encima de la barrera de los $3.000.
Esta buena racha del título de la petrolera estatal se da gracias al incremento en el precio del petróleo de referencia Brent, que ha tocado los US$99 por barril en los últimos días y esta jornada se cotiza en US$97.07.
El mercado del petróleo sigue volátil ante la amenaza de Rusia de enviar tropas a las repúblicas separatistas prorrusas del este ucraniano y las potencias occidentales han anunciado una serie de sanciones para dañar la economía rusa, lo que podría afectar el suministro de petróleo y gas.
Este escenario ha desencadenado un alza en los precios, que beneficia de fondo a Colombia y, en especial, a Ecopetrol. Los analistas del mercado aseguran que esto podría llevar a que la empresa registrar muy buenos márgenes ahora que, incluso, se alistan para entregar resultados financieros la próxima semana.
Lea también: Cómo en plena crisis Ecopetrol se convirtió en uno de los conglomerados energéticos más grandes del continente

Para el ejercicio del 2021, los analistas tienen las apuestas altas, por lo que esperan que se consolide una utilidad anual que supere los $15 billones, una cifra no vista desde 2011.
Los buenos resultados se darían luego de que al cierre del año pasado la empresa logró un índice de reposición de reservas del 200%, así como avanzó en el desarrollo de proyectos estratégicos y el cierre de la compra de ISA.
Ecopetrol proyecta su plan 2022 – 2024 con un promedio de equilibrio de US$36 por barril. Esta estrategia, informaron hace dos semanas, es rentable a precios de Brent promedio superior al US$63 por barril para 2022 y de US$60 barriles para 2023 y 2024.
La empresa prevé invertir hasta US$5.800 millones este año y hasta US$20.000 millones al 2024. Esto, con una producción estimada que crezca de los 700.000 barriles promedio al 730.000 barriles promedio día.
Lea también: La ambiciosa estrategia de Ecopetrol para entregarle al país hasta $20 billones anuales
