La compañía inauguró 19 rutas durante el 2021 y su plan es seguir fortaleciendo su red nacional durante este año.
En medio del plan de Avianca para resurgir luego de salir del Capítulo 11, la compañía aérea anunció que aumentará a partir de este mes en 20% su capacidad con la operación de más 3.800 vuelos semanales.
Según anunció Avianca en un comunicado, “la aerolínea sigue apostando por brindar más conectividad directa a sus clientes. Por eso, luego de inaugurar 19 nuevas rutas durante 2021, este año continuará fortaleciendo su red con vuelos nacionales e internacionales sin escalas desde ciudades como Medellín, Cali y Cartagena hacia los mejores destinos en Costa Rica, Estados Unidos y México”.
Lea también: En plena crisis logística, Avianca Cargo busca aumentar su flota y ser un ‘alivio’ para las industrias
Asimismo, la compañía anunció que reiniciará 4 rutas desde Colombia para volar hacia Europa y Estados Unidos desde la última semana de marzo, teniendo como gran hito el regreso de la ruta Bogotá-Londres con la que Avianca conecta nuevamente a América Latina con el Reino Unido de manera directa.
La operación operará 14 vuelos a la semana y ofrecerá más de 3.500 sillas semanales entre las dos ciudades con la experiencia única del Boeing 787 Dreamliner y su clase ejecutiva.
“Seguimos apostando por la conectividad nacional e internacional de Colombia, que ha sido la casa de Avianca por más de 100 años, y de América Latina con el resto del mundo. Con la inauguración y reactivación de estas 13 rutas en el país, fortalecemos nuestra presencia en destinos como Ciudad de México, Nueva York, Miami y Orlando en Norte América; San José en Centro América y, Madrid y Londres en Europa. Así avanzamos en la meta de inaugurar 50 nuevas rutas en tres años y consolidar ‘Avianca para todos’ con precios competitivos y un producto a la medida de cada cliente”, aseguró Ana María Copete, directora de Ventas para Colombia de Avianca.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual