Steward Health Care continúa su expansión en Colombia con la compra de una clínica y un banco de sangre en Popayán. Tras aterrizar en 2020 al país, ya completan una capacidad instalada de 800 camas a nivel nacional. Este es su millonario plan.

Tras desembarcar en Colombia hace poco menos de año y medio, la multinacional Steward Health Care International continúa su expansión en el país con compras estratégicas en el sector salud. Ahora anunció una nueva adquisición de una clínica en Popayán, así como un banco de sangre.

Con el objetivo de convertirse en uno de los principales proveedores de atención médica en Colombia, Steward empieza el 2022 con la compra de una clínica en Popayán que se llamará Clínica del Cauca, una institución de alta complejidad que cuenta con 191 camas (152 de  hospitalización y 39 de UCI), seis salas de cirugía y urgencias. Así mismo, el nuevo banco de sangre en Popayán se suma al del Hospital Universitario Clínica San Rafael en Bogotá.

“Nuestro objetivo es ampliar el número de camas para la población de  pacientes en Colombia y ser aliados de las principales EPS del país”, aseguró Ralph de la Torre, fundador de Steward International. “No es un compromiso a corto plazo, sino que planeamos establecer raíces y crecer en este país durante las próximas décadas”.

Lea también: El millonario plan de Steward Health Care en Colombia tras la compra de tres hospitales

En 2020, la multinacional llegó a Colombia con un millonario plan para irrumpir el sector salud en el país. En noviembre de ese año, anunció la adquisición de tres hospitales y un ambicioso plan de expansión para sumar activos estratégicos y seguir creciendo.

Los tres complejos que añadió al portafolio están ubicados en Bogotá (Centenario y San Rafael) y Pereira (Los Nevados). Pese a los desafíos de la pandemia, en 2021 Steward intervino y modernizó tres de los ocho pisos del Hospital Universitario Clínica San Rafael y agregó 56 camas modernas a la capacidad, aumentado el número de pacientes atendidos.

Para este 2022 planea invertir US$50 millones con las adquisiciones en Popayán, así como la puesta en marcha de la Clínica Los Nevados en Pereira, que fue remodelada estructuralmente el año pasado. Este año, se prevé que la red de Steward contará con una capacidad instalada de más de 800 camas a nivel nacional. 

Agregando 300 camas a nuestra red de hospitales en las ciudades intermedias brindaremos una mejor atención a los pacientes y sus familias, y crearemos más de 2000 oportunidades de empleo en las regiones donde servimos”, dijo el presidente de Steward Colombia, Josh Putter. 

Fundada en 2010, la multinacional estadounidense se ha convertido en la red de atención médica dirigida por médicos más grande de los Estados Unidos. Operan 42 hospitales en ese país, Malta y Colombia, y emplean a aproximadamente 42,000 profesionales de la salud.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.