Sus ventas crecieron 9,8% en 2021 gracias a una operación eficiente del portafolio. Anunciaron que para el periodo 2022 - 2026 invertirán hasta $12.7 billones.

La multilatina ISA ratificó en 2021 su crecimiento orgánico y la expansión de sus operaciones. Sus ingresos operaciones totalizaron $11,2 billones al cierre del año pasado, una cifra que se tradujo en un incremento de 9,8% frente a lo alcanzado en 2020.

“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados, que son la consecuencia de nuestra estrategia de diversificación, de la gestión responsable del riesgo y del manejo cuidadoso de los márgenes operativos del negocio, entre otros factores”, dijo César Ramírez Rojas, presidente (e) de ISA. “Seguiremos adelante buscando nuevas oportunidades de negocios que generen crecimiento para la compañía, beneficios para los inversionistas y un aporte integral al desarrollo y progreso de los países en los que tenemos presencia”.

En el ejercicio del 2021, las ganancias netas del grupo se ubicaron en $1,7 billones, es decir, 19,1% menos que un año atrás. De acuerdo con la empresa, la disminución de la utilidad se explica por dos eventos que se registraron en el año: el primero, los costos asociados al reperfilamiento de la colocación en el mercado internacional, realizado por ISA Interchile; y el segundo, por la actualización del impuesto diferido de las compañías colombianas de ISA, derivado de la modificación de la tarifa del impuesto sobre la renta a raíz de la Reforma Tributaria.

Lea también: Ingresos del Grupo Éxito llegaron a los $16.9 billones en 2021

Los resultados de ISA, a cierre de 2021, ratifican la senda de crecimiento sostenible y rentable que ha mantenido la compañía en los últimos años. Lo anterior, gracias a la rigurosidad en su estrategia de captura de eficiencias para mejorar permanentemente el desempeño y competitividad, las acertadas decisiones en el manejo del portafolio de negocios y la implementación de una estructura de financiamiento eficiente; siempre manteniendo como foco la generación de valor para los inversionistas, demás grupos de interés y la sociedad en general.

Uno de los datos interesantes que muestra el informe financiero de la organización es que los activos consolidados alcanzaron $61,7 billones, representando un incremento de 13,8% con respecto a 2020. Esto gracias al crecimiento de la compañía a través de los nuevos proyectos y adquisiciones en Colombia, Perú, Chile y Brasil.

Inversiones

En medio de la pandemia y la reactivación económica, la empresa y sus filiales ejecutaron inversiones por $4,2 billones. La mayoría de ellas se dieron en Brasil en donde se concretó la compra de PBTE, adicional al avance en la construcción de proyectos de transmisión de energía otorgados a ISA.

“También se avanzó en Perú en los proyectos de Coya-Yana y Chincha-Nazca en CTM, en Colombia la ejecución de varias UPMES. En Chile, por su parte, se avanzó en las ampliaciones de dos sub-estaciones de la red de Interchile (Maitencillo y Pan de Azúcar) y en la construcción de Rutas del Loa, Terceras Pistas en Maipo y otros proyectos de vías en el resto de las concesiones viales de ese país”, confirmó la empresa en su informe.

ISA contempla un plan de inversiones de $12,7 billones para el periodo 2022-2026, de los cuales $4,6 billones serán invertidos en este año.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.