El valor de Bitcoin se derrumbó más del 7% cuando el ejército ruso comenzó a operar en Ucrania.

El precio de bitcoin cayó por debajo de los 35.000 dólares por primera vez desde enero este jueves cuando Rusia comenzó su operación militar en Ucrania, una liquidación que algunos analistas advirtieron previamente que podría seguir empeorando hasta que disminuyan las tensiones en Europa del Este.

El precio de la criptomoneda más valiosa del mundo se ha desplomado más del 7 % desde el miércoles por la noche (más del 9 % en las 24 horas anteriores) cayendo a alrededor de US$35.763 a las 11:50 p. m. (hora del este de los Estados Unidos) antes de volver a subir más de $35 000 después de la medianoche.

Siga la información de economía y negocios en Forbes Colombia

Desde que alcanzó un récord de más de US$69.000 en noviembre, la criptomoneda ha perdido más de US$600.000 millones en valor de mercado.

Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, ha recibido un golpe aún mayor al perder más del 12% en las últimas 24 horas.

En contraste, el precio del petróleo continuó disparándose y los futuros del crudo Brent subieron más del 4,5%, cruzando los US$100 por barril por primera vez desde 2014.

La caída del jueves se produce después de una gran volatilidad en el precio de la criptomoneda, que ha rondado los US$40.000 en las últimas semanas en medio de amenazas de una invasión rusa de Ucrania. El jueves temprano, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó una “operación militar especial” en Ucrania que abrió la puerta a una invasión militar en toda regla de su vecino del este. Estos movimientos también han llevado a una fuerte caída en los índices bursátiles mundiales, mientras que las materias primas como los metales preciosos se han recuperado.