El CEO de Nubank, David Vélez, dijo que la compañía, que tiene 53,9 millones de clientes, continuará ejecutando su plan estratégico, pero agregó que puede retroceder si el entorno macroeconómico se deteriora.

Los inversionistas de Nubank dieron la bienvenida a una pérdida más estrecha en el cuarto trimestre de 2021 en la fintech más valiosa de América Latina, que agregó nuevos clientes y vendió más productos.

El banco digital, que enlistó sus acciones en Nueva York en diciembre, registró una pérdida neta de 66,2 millones de dólares, frente a los 107,1 millones de dólares del año anterior.

Nubank, respaldado por Berkshire Hathaway Inc de Warren Buffett, dijo que sus ingresos se triplicaron con creces de US$635,9 millones respecto al año anterior durante el cuarto trimestre.

Su ingreso mensual por cliente activo alcanzó US$5.60, US$2.30 más que el trimestre anterior, impulsado por nuevos productos. Los costos por cliente cayeron a 90 centavos al mes desde US$1.10.

A pesar de un entorno económico más desafiante en Brasil en el cuarto trimestre, la tasa de morosidad de los préstamos al consumidor de Nubank se mantuvo prácticamente estable en 3,5%, 0,1 puntos porcentuales más que el trimestre anterior.

El CEO de Nubank, David Vélez, dijo a los analistas en una conferencia que la compañía, que tiene 53,9 millones de clientes, continuará ejecutando su plan estratégico, pero agregó que puede retroceder si el entorno macroeconómico se deteriora.

Los analistas están prestando mucha atención al desempeño de Nubank, ya que se considera que es probable que su tasa de incumplimiento se deteriore a medida que aumentan la inflación y las tasas de interés.

Vélez dijo en una entrevista a principios de este mes que la recesión económica de Brasil podría representar una oportunidad para que Nubank gane participación de mercado, ya que es probable que algunos actores se retiren en medio de un entorno más riesgoso.

Reuters