El grupo de hackers ha colapsado varios sitios oficiales del Kremlin y en las últimas horas se tomó la página web del Ministerio de Defensa ruso.
En medio del conflicto que se vive entre Rusia y Ucrania, el grupo de hackers Anonymous manifestó su apoyo a los ciudadanos ucranianos y le declaró una guerra cibernética al gobierno Ruso, encabezado por el presidente Vladimir Putin.
A lo largo de las últimas horas, en las que se registran fuertes imágenes que ya recorren el mundo, la colectividad ha colapsado varios sitios oficiales del Kremlin, así como ha eliminado varias páginas prorrusas. “Leemos sus mensajes, gracias por apoyar a Ucrania. ¡Seamos unidos!”, escribieron a través de Twitter.
Lea también: Rusia vs. Ucrania, una guerra narrada en Twitter, red propensa a la desinformación
También se conoció que bajaron el sitio web RT, un canal de televisión que apoya a Rusia y está respaldado por el Kremlin. Es de resaltar que en la madrugada de este viernes, anunciaron que el sitio web del Ministerio de Defensa ruso estaba caido.
Ante esta guerra cibernética, el Tiempo aseguró que se “plantea la posibilidad de que Rusia sea objetivo de piratería informática”.
Estas acciones del grupo de hackers son recurrentes ante los eventuales conflictos internos y externos en los países. En Colombia, por ejemplo, atacaron varias páginas del Gobierno Nacional en medio del paro nacional que se dio en 2021.
Lea también: Anonymous hackea a congresistas del Centro Democrático y revela sus datos
En su momento reconocieron el hackeo de la página web del Ejercito Nacional en rechazo “a los asesinatos y hostigamientos presentados durante el paro nacional contra la reforma tributaria que presentó el gobierno de Iván Duque”. Asimismo, a algunos congresistas del partido Centro Democrático. Entre los miembros afectados estuvieron María Fernanda Cabal, Paola Holguín Moreno, Ernesto Macías Tovar y Carlos Felipe Mejía, entre otros.