En medio de la tensión geopolítica, el precandidato Gustavo Petro fue uno de los que se refirió al tema y dijo: "qué Ucrania ni qué ocho cuartos, tenemos que dedicarnos es aquí a Colombia, cómo nos salvamos nosotros mismos".

Mientras el mundo entero tiene los pelos de punta por cuenta de la invasión de Rusia a Ucrania que ya ha dejado varios muertos y heridos en los ataques en varias ciudades ucranianas, algunos precandidatos presidenciales han mostrado su punto de vista.

Uno de los que se manifestó fue el precandidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien dijo que “eué Ucrania ni qué ocho cuartos, tenemos que dedicarnos es aquí a Colombia, cómo nos salvamos nosotros mismos. No vamos a poder ayudar ni a Rusia ni a Ucrania ni a Estados Unidos, tenemos es que ayudarnos es nosotros, que estamos metidos en otra guerra y en un problema de hambre”, dijo.

Por su parte, Alejandro Gaviria condenó “las acciones bélicas de Rusia contra Ucrania. No tienen justificación. Las implicaciones para la estabilidad mundial son preocupantes. Debemos defender el derecho internacional y el multilateralismo”.

Lea también: ‘La corrupción se está convirtiendo en un espectáculo grotesco’: Gaviria

Por su parte, Juan Manuel Galán manifestó que “Rusia cometió un delito de agresión contemplado en resoluciones de Naciones Unidas. Es un delito de la mayor gravedad”.

Federico Gutiérrez, a su turno, recalcó que “parece algo lejano pero América Latina no es ajena a las consecuencias. Rechazamos la intervención militar de Rusia.

Finalmente, Enrique Peñalosa manifestó que “desde hace tiempo Estados Unidos y Rusia veían a Colombia y Venezuela otro escenario para su confrontación. La guerra en Ucrania probablemente va a agravar eso. Maduro ya mordió ese anzuelo como pez bobo. Duque un poco menos. Mantengamos presente que nuestro interés es Colombia”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual