La empresa ganó el año pasado $676.879 millones y registra un crecimiento de 17,6%, con un margen de 5,3% sobre las ventas consolidadas.

El Grupo Nutresa confirmó en la noche de este jueves que sus ventas totales alcanzaron los $12.7 billones, un 14,5% más de lo que ingresó en 2020 cuando se expandió la pandemia.

En Colombia los ingresos operaciones fueron de $7,8 billones, impulsados por “dinámicas comerciales destacadas en todas las unidades de negocio”, explicó la holding de alimentos. Las ventas en el país representan el 61,1% de los ingresos.

A nivel internacional, la organización registró $4,9 billones de ingresos, que representaron un 38,9%. Estas ventas, expresadas en dólares, fueron de US$1.321 millones, con un crecimiento de 10,2%.

Lea también: El Grupo Sura tampoco venderá su participación en Nutresa

El ebitda de la empresa ascendió a $1,5 billones, con un crecimiento de 6,2% en pesos y un margen sobre las ventas del 12%. Con estos resultados, por ejemplo, la propuesta del Grupo Gilinski al GEA se traduce en 15x ebitda, es decir, una muy buena oferta luego de que aseguraran que dicha OPA no refleja el valor fundamental de la empresa.

Uno de los datos que sorprende es que la empresa consolidó ganancias en el ejercicio del 2021, con $676.879 millones y registra un crecimiento de 17,6% con un margen de 5,3% sobre las ventas consolidadas.

La junta directiva de la empresa aprobó el proyecto de distribución de utilidades que se someterá a consideración de la Asamblea de Accionistas el próximo 22 de marzo de 2022, y el cual propondrá un dividendo mensual por acción de $79 para el periodo comprendido entre abril de 2022 y marzo de 2023.

De acuerdo con la empresa, esta propuesta representa un incremento del 35% frente al dividendo mensual vigente de $58.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.