Rusia compra alrededor de 16.000 toneladas de carne en el mercado colombiano.

El rifirrafe entre candidatos presidenciales está a flor de piel. Luego del episodio más reciente de esta pelea, donde Óscar Iván Zuluaga acusó a Gustavo Petro de ser aliado del régimen de Vladimir Putin, este último respondió asegurando que un verdadero socio de dicha nación es “el que preside el gremio que está exportando ganado en pie a ese país”.

Lo cierto es que, según la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), Rusia es un destino importante para las exportaciones tanto de carne como de leche. Cabe destacar que las exportaciones de carne, ganado y lácteos alcanzaron US$427 millones el año pasado, y de ese total, Rusia fue el mayor comprador.

Las cifras de la agremiación apuntan a que Rusia adquirió 15.850 toneladas por US$64 millones, que representaron 26% del total, seguido por Chile con 8.920 toneladas por US$50 millones que representaron 20% del total. Egipto cerró el top 3 con 8.700 toneladas por US$31,7 millones que abarcaron 13% del total.

En general, los US$427 millones del año pasado representaron un aumento de 50,6% frente a los US$283,8 millones registrados en envíos de carne, ganado y lácteos durante 2020.

Mientras que Petro acusó a Zuluaga desde este campo, el candidato del Centro Democrático aseguró que Rusia provee armas y espionaje a las dictaduras de America Latina, “por eso ni una palabra suya para condenar la invasión a Ucrania”.

La polémica en torno a Petro y el conflicto ruso-ucraniano comenzó el pasado 24 de febrero en medio de su gira por el país, cuando el precandidato del Pacto Histórico alentó a los colombianos a prestar más atención a los conflictos bélicos que presenta Colombia en la actualidad, en vez de desviar totalmente la atención hacia la guerra que se libra en suelo ucraniano.

Su pronunciamiento se dio ante rumores de que el Ejército colombiano enviaría tropas a Ucrania, noticia que calificó como “estupidez”, destacando además que “América Latina en paz puede aprovechar para crecer”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News