La Superfinanciera anunció en horas de la noche que las negociaciones por Sura y Nutresa en la BVC quedaban suspendidas a partir de mañana.

La jornada de hoy fue vital para los planes de la familia Gilinski. Ante el vencimiento del plazo para comprar acciones de las respectivas compañías y lograr las metas previstas en la segunda OPA de los empresarios por cada una, los números del día serían la noticia clave. Lo cierto es que no cumplieron su cometido, por lo que decidieron contraatacar.

En la noche de hoy, los empresarios notificaron a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) de una tercera OPA por ambas compañías. En el caso de Nutresa, el precio de compra por acción será de US$12,58 con el propósito de adquirir una cantidad entre 9,6% y 12%. En el caso de Sura, el precio de la acción se fijó en US$9,88 para adquirir un total entre 5,2% y 6,5%.

Dichas ofertas llegan instantes después de que los Gilinski encontraran un obstáculo adicional, y es que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó la suspensión de la negociación de las acciones de Nutresa y Sura en la BVC, correspondientes a cada uno de los emisores ya mencionados, debido a que ambas solicitudes de autorización fueron radicadas en dicha entidad.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente habitual de Negocios

Según informó la entidad, esta suspensión será efectiva a partir del 1 de marzo de 2022 y hasta el día hábil siguiente a la publicación del aviso de oferta por parte del oferente de la OPA.

A partir de dicha suspensión, las órdenes vigentes y activas sobre Sura y Nutresa fueron eliminadas del Sistema automáticamente y no se permitirá el ingreso de órdenes, ni la celebración de operaciones de contado sobre esta especie, mientras se encuentre vigente la medida de suspensión, agregó la información.

La noticia también llegó instantes después de que la BVC anunciara que se había modificado el monto mínimo de acciones ordinarias a adquirir en ambas OPA. Mientras que en el caso de Sura se fijó un total de 23,4 millones, que corresponden
al 5% de las acciones en circulación, para Nutresa se definió un límite de 83,8 millones, que corresponden al 18,3% de las acciones en circulación.

Siga a Forbes Colombia desde Google News