La empresa, que opera en Colombia, Argentina y Nicaragua, alcanzó 261.767 onzas de oro producidas en 2021.
Mineros dio a conocer que en el 2021 sus ingresos operacionales se elevaron hasta los $1.8 billones gracias a un leve aumento en los precios de oro. La empresa, que opera en Colombia, Argentina y Nicaragua, confirmó que alcanzó 261.767 onzas de producidas durante el año, ubicándose en el margen superior del rango proyectado para 2021 de entre 250.000 a 267.000 onzas.
“2021 fue un año histórico para Mineros, ya que nos convertimos en la primera compañía con sede en Colombia en cotizar en el TSX y la Bolsa de Valores de Colombia”, dijo Andrés Restrepo, presidente de Mineros. “Aunque para los inversionistas canadienses somos nuevos, Mineros tiene una larga historia de minería de oro sostenible en América Latina”.
Lea también: ¿Año histórico? Ganancias de Ecopetrol se elevarían hasta los $16.3 billones: analistas
En Colombia, la producción aluvial fue de 73.129 onzas de oro, reflejando una recuperación del 5% con respecto a 2020, gracias a las cerca de 10.000 onzas producidas bajo el programa de formalización. En Nicaragua se produjo 127.151 onzas de oro, un crecimiento del 4%, mientras Argentina aportó 61.487 onzas de oro, un 14% menos explicado por el agotamiento natural del depósito a cielo abierto en la zona donde operan.
Solo en el cuarto trimestre, Mineros informó que su producción estuvo compuesta por las 15.524 onzas de Nechí Aluvial, ubicado en el Bajo Cauca Antioqueño, las 32.201 onzas de Hemco (Nicaragua) y las 17.408 onzas de de Gualcamayo, Argentina.
“Continuamos pagando dividendos de manera consistente, con un total de dividendos pagados en 2021 de $66.140 millones. Nuestra producción estuvo por encima de las 260.000 onzas de oro, de acuerdo con nuestras estimaciones, lo que nos permite continuar fortaleciendo nuestra posición de capital general”, anotó Restrepo.
Es de resaltar que por ahora la empresa se enfoca en aumentar su producción en las zonas donde opera, así como consolidar Chile. A finales del 2021, Mineros anunció la adquisición de acciones que representan el 20% del capital emitido de Minera Cavancha SpA, compañía joint venture titular del 100% del Proyecto La Pepa, un yacimiento de oro ubicado al norte de ese país.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocio.