El plan de Bezos es apoyar la protección de la biodiversidad de Colombia a través de Bezos Earth Foundation.

Esta semana sorprendió la noticia de que el reconocido empresario, filántropo, uno de los hombres más ricos del mundo y fundador de Amazon, Jeff Bezos, visitara Colombia.

En su paso por el país, el multimillonario y la vicepresidenta de Bezos Earth Foundation, Lauren Sánchez, visitaron Chiribiquete en compañía del presidente Iván Duque y también de la primera dama, María Juliana Ruiz.

Luego de la visita a Chiribiquete, Duque recordó que Bezos “ha estado interesado en apoyar muchas de las políticas de acción climática y de áreas protegidas en nuestro país”, por lo que esta visita ha sido “muy importante para que él pueda conocer algunos de esos espacios de conservación en los que se requiere no solamente la declaratoria de protección sino una protección efectiva, porque eso contribuye no solamente al medio ambiente, de manera estructural, sino que ayuda también a la meta de reducir emisiones de manera sustancial para el 2030 y el 2050”.

Conozca algunas a continuación algunas de las fotos de la visita de Bezos a Colombia.

Foto: Presidencia de la República de Colombia.

Durante su agenda en el país, el señor Jeff Bezos y los miembros de su delegación visitaron el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, donde el Presidente Duque les explicó la importancia de esta reserva natural para el planeta y los resultados de la lucha contra el cambio climático, así como el trabajo que se adelanta con las comunidades a través del Pago por Servicios Ambientales, los Negocios Verdes, la Educación Ambiental y los Contratos de Conservación Natural.

Foto: Presidencia de la República de Colombia.

Así mismo, Bezos reiteró su compromiso para ayudar a impulsar la ambiciosa meta de la estrategia 30×30, a través de Bezos Earth Fund, mediante el financiamiento que se enfoca en regiones importantes para la biodiversidad, que tienen grandes reservas de carbono y donde los gobiernos han demostrado compromiso, como es el caso de Colombia, país que lidera esta iniciativa en la región.

“La visita a Colombia del fundador y líder de Bezos Earth Fund se da como respuesta a las metas ambiciosas que se ha fijado el Gobierno del Presidente Duque y a los avances y logros históricos del país en materia ambiental, gracias a la puesta en marcha de políticas como ‘El Camino a Cero’, para lograr la carbono neutralidad en 2050, la reducción al 51% de los gases de efecto invernadero al 2030 y la protección del 30% de las áreas marinas y terrestres al año 2022, ocho años antes de lo pactado en la meta global 30×30”, explicó Presidencia en un comunicado de prensa.

Foto: Presidencia de la República de Colombia.

Cabe recordar que el Presidente Duque y Jeff Bezos habían sostenido dos encuentros previos, en Washington y en la COP-26 de Glasgow, en 2021, durante los cuales el empresario expresó su propósito de apoyar la causa de la conservación del patrimonio ambiental de Colombia.

Lauren Sánchez y Jeff Bezos en la Serranía de Chiribiquete. Foto: Instagram de @laurenwsanchez

Sánchez, quien también es pareja de Bezos destacó su paso por Colombia en su cuenta de Instagram y dijo que “Jeff y yo estamos en las profundidades del Amazonas con el presidente @IvanDuqueMarquez de Colombia avanzando en nuestro compromiso con #30×30: proteger el 30 % de la tierra y el mar del planeta para 2030”.

 Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual