Forbes presenta a las 30 promesas de los negocios de Colombia para el año 2022.

Fundadores: Man Hei Lou, 27 años y Lluís Cañadell, 27 años
Fecha de creación: Agosto, 2020
Ciudad: Bogotá
Empleos: 220

Los fundadores son españoles, se conocieron en el mundo de la consultoría y decidieron radicarse en Colombia para lanzar en América Latina una aplicación móvil que quiere reemplazar el papel y el bolígrafo con los que los pequeños negocios llevan sus cuentas.

En 14 meses, pasaron de 0 a 4 millones de usuarios en 18 países y a 160 empleados. La idea de digitalizar los micronegocios comienza con un registro de correo electrónico y sin ninguna suscripción. El uso es gratuito y aspiran monetizar la plataforma con futuras verticales.

Algunas de sus funcionalidades son registrar las ventas, gastos, recordatorio de fiados, fechas de pagos, fechas de vencimiento de facturas; visualizar la utilidad diaria, semanal y mensual; tener una gestión de inventarios, para ver cuánta mercancía hay en cada momento; visualizar estadísticas de ventas y de los productos más vendidos; entre otras cosas.

Tienen dos líneas de servicio: Book y Shop. En Book se pueden registrar las ventas, hacer gestión de inventario para hacer más efectivos los negocios y en Shop se puede crear una tienda en línea.

Treinta espera este año poder recaudar una ronda de inversión Serie A, luego de una ronda de inversión semilla de US$14,3 millones a mediados del año pasado, liderada por Luxor Capital, con participación de Goodwater Capital, Y Combinator, First Check Ventures, Outbound Ventures, Soma Capital, FJ Labs, Commerce VC, Rhombuz VC, Acacia Venture Capital y TwentyTwo Ventures.