El precandidato del Pacto Histórico fue proyectado como vencedor tanto en primera como segunda vuelta, con márgenes que oscilan entre 42% y 50% según la encuesta de Invamer.

El próximo fin de semana representará un remezón importante en la lista de precandidatos presidenciales, pues de los 15 que actualmente pertenecen a una de las tres coaliciones que tendrán sus respectivas consultas internas, solo uno por cada una pasará a primera vuelta, y todo parece indicar que cada contienda ya tendría un ganador en puerta.

Según la última encuesta realizada por la firma Invamer, se trataría de Gustavo Petro por el Pacto Histórico, Sergio Fajardo por la Coalición Centro Esperanza, y Federico Gutiérrez por el Equipo por Colombia.

En el caso del primero, no solo ganaría su consulta con un margen cercano al 78% donde compite con Francia Márquez, quien apenas obtendría un 13% de los votos, seguida de Camilo Romero con 5,9%, Arelis Uriana con 1,7% y Alfredo Saade con 0,3%.

Con respecto a Fajardo, sigue habiendo un márgen ámplio frente a sus perseguidores, pero no tan contundente como el de Petro y sus coequiperos. El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia se llevaría el aval de la Coalición Centro Esperanza con 37,8%, seguido de Juan Manuel Galán con 23,9%, Carlos Amaya con 14,9%, Alejandro Gaviria con 12,9% y Jorge Enrique Robledo con 10,5%.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente habitual de Política

Donde sí está reñida la contienda es en el Equipo por Colombia, donde el pulso entre los exalcaldes Federico Gutiérrez, de Medellín, y Álex Char, de Barranquilla, es de apenas unos puntos porcentuales de distancia. Mientras que el primero obtendría 28,9%, el segundo alcanzaría 24,7%, seguidos de Enrique Peñalosa con 18,7%, David Barguil con 15,5% y Aydée Lizarazo con 12,3%.

Lo cierto es que, en la primera vuelta, los datos de Invamer también revelan que Petro se proclamaría vencedor de los comicios electorales en primera vuelta, oscilando entre 42% y 44%. Para entonces, además de los candidatos de las otras coaliciones, se enfrentaría a los aspirantes independientes. Se trataría de Rodolfo Hernández, Óscar Iván Zuluaga, Ingrid Betancourt, Luis Gilberto Murillo, Luis Pérez y Enrique Gómez.

En segunda vuelta, el hueso más duro de roer que tendría Petro sería Sergio Fajardo, pues en un eventual enfrentamiento con el también exgobernador de Antioquia, los porcentajes serían de 55,8% y 40,2% respectivamente, agregó la información.

Siga a Forbes Colombia desde Google News