Los alimentos y bebidas no alcoholicas están liderando el ranking con en 23,23% de inflación en el segundo mes del año.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy el dato de Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, revelando una inflación anual de 8,01%, mientras que el año corrido alcanzó 3,33% y el dato mensual llegó a 1,63%, que se ubicó en el doble del promedio habitual.

Con respecto a la variación anual, los alimentos y bebidas no alcoholicas están liderando el ranking con en 23,23% de inflación al interior del hogar, y 12,41% fuera del hogar, y 8,86% para bienes y servicios del hogar. En cuanto a la contribución anual al IPC, los alimentos representaron 372 puntos básicos.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, también destacó que hasta 50% de la inflación mensual se explica por divisiones de gasto como alimentos y bebidas no alcohólicas y bienes y servicios para el hogar, cuya variación del año corrido, uniendo los meses de enero y febrero, se ubican en 7,18% y 5,6% respectivamente

El rubro que más aumentó en febrero fue el de educación, explicado principalmente por el regreso de los colegios y universidades, llegando a 4,48%, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas con 3,26%, así como bienes y servicios básicos del hogar con 2,60%. En cuanto a la contribución mensual del IPC, alimentos y bebidas llegó a 59 puntos básicos.

Estos indicadores llevaron a que la inflación se febrero se ubicara 66% por encima del dato de mayo de 2021, que también fue atípico como consecuencia del paro nacional que se llevó a cabo a lo largo del mes.

Siga a Forbes Colombia desde Google News