La llegada de nuevas tecnologías como Big Data, Machine Learning o Inteligencia Artificial han transformado la forma de hacer negocios. Ahora imagine que estos avances permiten erradicar las enfermedades crónicas de la Tierra. Esa es la apuesta del emprendedor Naveen Jain.

Mire por un momento todo lo que está sucediendo a su alrededor. Este es realmente un momento importante para la historia de la humanidad. Si las personas trabajan unidas pueden hacer que cambie la trayectoria por la que va el planeta. Y hay casos extraordinarios de quienes lo han entendido y están cambiando la forma en la que se vivirá el futuro. Uno de ellos es el indio-americano Naveen Jain, CEO de la empresa Viome, quien dice que la ola de tecnología es solo un camino para entender la inteligencia de la naturaleza.

“Al final de cuentas solo somos parte de un gran ecosistema: vivimos en este gran ecosistema que se llama planeta Tierra, que es parte del Sistema Solar, que es parte de una galaxia, que es parte de un sistema de multi galaxias, que es parte del universo, que probablemente es parte del multiverso. Y dentro de nosotros hay un universo entero compuesto por billones de microorganismos. Y esa parece ser la clave para lo que viene”, recalca Jain.

El emprendedor explica que nuestro cuidado de la salud fue diseñado para los tiempos en los que las personas morían por las enfermedades infecciosas bajo una naturaleza reactiva. Es decir que se resuelven los problemas cuando se presentan. Aquí no existe un enfoque preventivo. Un claro ejemplo son los antibióticos que ayudaron a salvar millones de vidas, pero ¡sorpresa! desde su invención más y más personas mueren no por las viejas enfermedades, sino por las nuevas que nunca se pensaron.

“En retrospectiva, lo que pasaba entonces es nada comparado con las muertes por enfermedades del corazón, diabetes, obesidad, depresión, ansiedad, Alzheimer, demencia o cáncer. No es como que te levantas y dices, Cariño, salí la noche anterior a tomarme unos tragos y caché diabetes o cáncer. Mi punto es: si entendemos las causas del inicio de una enfermedad, por ejemplo qué hace progresar el cáncer, podemos eliminarla de la humanidad de una vez por todas, y mi predicción es que en los próximos diez años no habrá tal cosa como el cáncer. Igualmente, en los próximos 20 años estaremos en capacidad de entender qué nos hace envejecer y de reversarlo. De hecho, ya está pasando”.

Jain revela que nunca se había contado con la tecnología que permitiera entender en detalle, y a nivel molecular, cuál es la bioquímica dentro del cuerpo. Antes solo se sabía por los síntomas, por ejemplo, dolor de pecho que indicaba un ataque al corazón, pero no podía reconocer lo que ocurría en el cuerpo antes del ataque, o que alguien tiene cáncer hasta que se convierte en la enfermedad, por lo que si se puede saber la causa de la progresión del cáncer y detenerlo justo antes de que se desarrolle es un cambio revolucionario en las reglas de juego.

El papel de Viome

“Esto es lo que literalmente estamos haciendo hoy en Viome. Tenemos un test que puede detectar no solo la etapa uno del cáncer solo con la saliva, sino decir si hay cáncer de boca, garganta, seno, páncreas, estómago, cerebro, etc. Esperamos cambiar la bioquímica del cuerpo e impedir que se vuelva cáncer. Cada enfermedad es causada por algo que está cambiando nuestro cuerpo y Viome es la única empresa en el mundo que puede incidir en la expresión génica”, cuenta Jain, y agrega que hay pocas enfermedades realmente genéticas.

Imagine una caja de fósforos donde cada uno es un gen, un fósforo por sí solo no se enciende, necesita un estímulo, de la misma forma no son los genes por sí solos los que causan una enfermedad, sino lo que causa que ese gen se sobre exprese o se sub exprese y la genere.

Además, el empresario recuerda que hay billones de microorganismos que hacen parte de que seamos humanos. Cuando esta biota está mal, de hecho, la persona empieza a tener enfermedades, si no se come la comida correcta. Este es un cambio fundamental en el pensamiento que traen desde Viome para el mundo.

El cuerpo humano va a ser un set digital

Pero todo esto solo es posible con Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial, tecnologías que van a dar pie a la digitalización del cuerpo. Ellas van a permitir entender lo que le está pasando e intervenirlo con matemáticas y química. Al final del día el cuerpo no es más que química que se puede cambiar comiendo diferente, usando suplementos y medicamentos que a la larga generan salud.

“Lo que nosotros hacemos es analizar tu cuerpo: te decimos lo que está pasando, qué alimentos debes consumir, cuáles evitar, qué suplementos tomar, y mientras que tu cuerpo esté cambiando debes ajustar lo que comes y tus nutrientes. La data que recolectamos en nuestros análisis del cuerpo no la usamos para diagnosticar enfermedades solamente sino para predecir. Cuando recogemos toda la data estamos en capacidad de decir ‘esta es toda la gente que tiene enfermedad del corazón y usted está aquí, si cambia su estilo de vida se puede alejar de este grupo o quedar incluido pronto allí’. Incluso ya estamos en capacidad de diagnosticar la enfermedad y decir si un medicamento va a funcionar o no”.

Lea también: Naveen Jain, un emprendedor sin límites

Lo que Jain espera es que en los próximos 10 o 15 años su negocio de diagnóstico y terapia habrá cerrado porque será capaz de prevenir todas las enfermedades crónicas a través de la tecnología, e incluso dice que sería una situación ideal en la que no se necesite ese tipo de negocios porque será posible prevenir más que diagnosticar o curar.

“Para mí lo mejor que podemos hacer es asegurarnos de que nadie nunca sufrirá por esta clase de enfermedades. Perdí a mi propio padre por cáncer así que esto es muy personal para mí, vi a mi abuela perder su memoria y esto es algo que no le debería pasara a nadie. Mi idea no es la de vivir para siempre, sino la de vivir saludable mientras dure la vida”, recalca.

Justo sobre eso último su recomendación es mantener la mente abierta. Jain encontró que el sistema educativo está diseñado para llevar agua y hacer beber, mientras que la mejor forma es hacer dar sed en vez de llevar agua y hacerla beber, esto se logra siendo intelectualmente curioso, ya que, como fue su cado, una vez se enciende la curiosidad se va a aprender a lo largo de la vida.