Será clave mantener las expectativas en un rango entre $3.790 y $3.832 ante la incertidumbre internacional, según expertos.

Colombia sigue blindada ante el caos internacional derivado de la guerra en Ucrania, y la forlateza de su moneda asi lo demuestra. Al cierre de hoy, el peso colombiano fijó su precio en $3.771,05, cifra que se ubicó $42,36 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que fue de $3.813,41.

La jornada estuvo dominada por el estrés del mercado de commodities, principalmente en Londres, donde la parada en el niquel ante la subida de más de 30% en su precio dominó las primeras horas de la mañana.

Esto unido a un precio del petróleo que alcanzó US$126 en la referencia Brent, afectando las perspectivas de crecimiento en Europa y Estados Unidos. Por esa razón, el euro venía rompiendo el límite de US$1,10 ayer y desde el viernes, pero hoy empieza a verse algo de rebote, según comentó el analista senior de divisas de Credicorp Capital, Juan Eduardo Nates.

En la región, se han percibido debilidades en el peso mexicano y chileno. Sin embargo, el real brasilero y el peso colombiano han mantenido esa fortaleza al ser elegidos como refugios dentro de los mercados emergentes.

La caída del peso de hoy también viene ligada a una menor volatilidad registrada ayer, luego de abrir a $3.830, que fue su valor máximo del día. Mientras tanto, el experto sostuvo que será clave mantener las expectativas en un rango entre $3.790 y $3.832.

Dichas expectativas se basan en la falta de claridad que hay con respecto a los flujos que van a seguir llegando de la reacomodación y redistribución de portafolios que vienen del exterior.

Siga a Forbes Colombia desde Google News