Chérnobil se quedó sin electricidad a causa de ataques de tropas rusas; advierten que solo tiene 48 horas de reserva para mantener los sistemas de enfriamiento.

Rusia ha tomado el control sobre las centrales atómicas de Chernóbil y Zaporinyia, ambas en Ucrania, para “impedir provocaciones nucleares por parte de Kiev”, declaró este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

“Durante la operación especial de las Fuerzas Armadas de Rusia se estableció el control de las centrales nucleares de Chernóbil y Zaporinyia y de los territorios adyacentes”, agregó la portavoz, según la agencia rusa Sputnik.

“Este paso se realizó únicamente para no permitir que las formaciones nacionalistas y otras organizaciones terroristas ucraniana, y también los mercenarios extranjeros aprovechen la situación para realizar provocaciones nucleares”, subrayó Zajárova.

La portavoz dijo además que estos riesgos existen realmente y que la situación en ambas centrales atómica de Chernóbil y Zaporinyia es controlada por especialistas ucranianos y militares rusos de forma conjunta.

“La actividad radiactiva de ambas estaciones está dentro de los límites normales”, precisó Zajárova, que insistió en que “Rusia hace todo lo posible para garantizar la seguridad apropiada” de estas instalaciones.

Zaporinyia es la mayor central nuclear europea mientras la antigua central nuclear, ubicada en una zona de exclusión debido a la radiactividad por el grave accidente de 1986, incluye reactores fuera de servicio, así como instalaciones de desechos radiactivos.

Chernóbil se queda sin energía eléctrica

La planta de energía nuclear ucraniana de Chernóbil se ha quedado sin electricidad debido a los ataques de las tropas rusas, afirmó este miércoles la Compañía Nacional de Energía Ukrenergo en su cuenta de Telegram.

“Como resultado de las acciones hostiles de los ocupantes rusos, la planta de energía nuclear de Chernóbil quedó completamente sin electricidad”, precisó el operador ucraniano en un mensaje que recoge la agencia Ukrinform.

“Los combates continúan, por lo que actualmente es imposible realizar trabajos de reparación y restablecer el suministro eléctrico”, agrega la compañía estatal.

La empresa energética asegura que sigue de cerca la situación e informará si se producen cambios en la situación de esta central, protagonista del mayor accidente nuclear de la historia de Europa.

Según el gobierno de Kiev, el Ejército ruso violó los requisitos de seguridad radiológica en la central nuclear cuando la ocupó junto a la denominada zona de exclusión.

“Este paso se realizó únicamente para no permitir que las formaciones nacionalistas y otras organizaciones terroristas ucraniana, y también los mercenarios extranjeros aprovechen la situación para realizar provocaciones nucleares”, subrayó Zajárova.

La portavoz dijo además que estos riesgos existen realmente y que la situación en ambas centrales atómica de Chernóbil y Zaporinyia es controlada por especialistas ucranianos y militares rusos de forma conjunta.

“La actividad radiactiva de ambas estaciones está dentro de los límites normales”, precisó Zajárova, que insistió en que “Rusia hace todo lo posible para garantizar la seguridad apropiada” de estas instalaciones.

Zaporinyia es la mayor central nuclear europea mientras la antigua central nuclear, ubicada en una zona de exclusión debido a la radiactividad por el grave accidente de 1986, incluye reactores fuera de servicio, así como instalaciones de desechos radiactivos.

Chernóbil se queda sin energía eléctrica

La planta de energía nuclear ucraniana de Chernóbil se ha quedado sin electricidad debido a los ataques de las tropas rusas, afirmó este miércoles la Compañía Nacional de Energía Ukrenergo en su cuenta de Telegram.

“Como resultado de las acciones hostiles de los ocupantes rusos, la planta de energía nuclear de Chernóbil quedó completamente sin electricidad”, precisó el operador ucraniano en un mensaje que recoge la agencia Ukrinform.

“Los combates continúan, por lo que actualmente es imposible realizar trabajos de reparación y restablecer el suministro eléctrico”, agrega la compañía estatal.

La empresa energética asegura que sigue de cerca la situación e informará si se producen cambios en la situación de esta central, protagonista del mayor accidente nuclear de la historia de Europa.

Según el gobierno de Kiev, el Ejército ruso violó los requisitos de seguridad radiológica en la central nuclear cuando la ocupó junto a la denominada zona de exclusión.

“La guerra bárbara de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin pone en peligro a toda Europa. ¡Deben detenerlo de inmediato!”, añadió el responsable de Exteriores.

Kuleba dijo que la única red eléctrica que abastece a la central nuclear y todas sus instalaciones nucleares ocupadas por el ejército ruso está dañada.

La central “perdió todo el suministro eléctrico. Pido a la comunidad internacional que exija urgentemente a Rusia que cese el fuego y permita que las unidades de reparación restablezcan el suministro de energía”, insistió.

Las autoridades rusas informaron hoy de que han tomado el control de las centrales atómicas ucranianas de Chernóbil y Zaporinyia, para “impedir que las formaciones nacionalistas y otras organizaciones terroristas ucranianas, y también los mercenarios extranjeros, aprovechen la situación para realizar provocaciones nucleares”, según declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

EFE