La subsidiaria de AB InBev en Colombia dijo que incluirá a las cervecerías artesanales independientes en sus canales de comercialización propios y que flexibilizará sus convenios comerciales para que esta categoría pueda crecer.
Bavaria y el Colectivo Colombiano de Cervecerías Artesanales (Colcas), gremio que agrupa a más de 150 emprendimientos, anunciaron la primera fase de una iniciativa destinada a desarrollar el mercado artesanal y seguir construyendo cultura cervecera en el país.
La subsidiaria de AB InBev en Colombia dijo que pondrá a disposición sus canales de comercialización digitales y propios, para incluir cervecerías artesanales nacionales independientes. Adicionalmente, la empresa flexibilizará sus convenios comerciales con puntos de venta para facilitar el ingreso de esta categoría.
La industria cervecera en Colombia tiene oportunidades de crecimiento al compararse con otros mercados de la región como Brasil y México, que tienen un consumo per cápita superior. En especial, el segmento super premium, del cual hace parte la categoría artesanal, tiene amplias oportunidades de expansión.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada
El Gobierno de Colombia estima que el impulso y formalización de más de 255 cervecerías artesanales en el país podría generar 8.300 puestos de trabajo este año.
“Somos conscientes que detrás de cada cerveza hay una gran oportunidad de generar valor para el país. A través de esta iniciativa buscamos que cientos de emprendedores se beneficien del crecimiento y desarrollo de la industria cervecera en Colombia. La industria cervecera artesanal tiene una oportunidad de crecimiento importante y los cerveceros artesanales requieren llegar a un mayor número consumidores de más segmentos”, comentó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, en un comunicado. “En el marco de nuestra responsabilidad social empresarial, esperamos contribuir a que los cerveceros artesanales, de manera independiente y autónoma, puedan alcanzar un mejor desempeño de sus negocios”.
Bavaria y el Colectivo Colombiano de Cervecerías Artesanales (Colcas), trabajarán en definir y establecer los requerimientos para acceder a esta iniciativa, lo que significará para el gremio microcervecero un importante avance.
“Para las microcervecerías es importante sumar apoyos para la cerveza artesanal en Colombia, manteniendo nuestra independencia. Estas iniciativas con Bavaria serán positivas para promover la cultura de cerveza en el país”, explicó Daniel Lozano, presidente de Colcas. “Agradecemos la mediación de la Consejera Presidencial, Clara Parra, y de su equipo, liderado por Sandra Rodríguez, para abrir este espacio que no tiene precedentes”.
La iniciativa permitirá a las cervecerías artesanales, de forma independiente, desarrollar mayor productividad y lograr un mayor alcance en su estrategia de negocios. Con esta apuesta se fortalece aún más la categoría cervecera en Colombia, que en 2021 registró un gran dinamismo en la oferta de diferentes productores y el consumo per cápita más alto de los últimos 25 años, generando una mayor visibilidad hacia las cervecerías artesanales independientes como actores fundamentales de la recuperación económica del país.