Las pruebas se recomiendan para aquellas personas que tengan síntomas relacionados con Covid-19 y hayan tenido contacto cercano con alguien que tenga el virus.

El Ministerio de Salud anunció que en Colombia se podrán utilizar las pruebas rápidas de antígenos contra el Covid-19, conocidas como ‘pruebas caseras’, para detectar si las personas están contagiadas del virus.

El resultado de estas pruebas permitirá que las personas inicien su aislamiento de forma inmediata, informó el Minsalud en el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en el municipio de Quimbaya (Quindío).

Lea también: Empleo sí hay: buscan quién administre los bienes en extinción de dominio

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica

Las pruebas, detalló el Ministerio, se recomendarán cuando una persona tenga síntomas relacionados con Covid-19 y haya tenido contacto cercano con una persona que tenga el virus.

“Pueden usarse para tomar decisiones que le ayudarán a evitar propagar el covid-19 en situaciones como: reuniones en espacios cerrados, participar en aglomeraciones o antes de reunirse con personas con riesgo de enfermarse gravemente, adultos mayores, personas inmunosuprimidas o que no están vacunadas o que tienen el esquema incompleto, o con niños que no cuentan con esquema de vacunación o con esquema incompleto”, indicó esa entidad.

Las pruebas se podrán conseguir en farmacias, droguerías y otros establecimientos autorizados. El documento del Ministerio de Salud detalla que para hacer válida la prueba, es importante que las personas que las usen verifiquen que tengan registro Invima con la indicación de venta libre.

“Si el resultado es positivo, comuníquese con su servicio de salud para que determine si es necesario realizar una prueba de detección adicional, especialmente si se encuentra priorizado por hacer parte de los grupos de población de riesgo (menor de 3 años, de 60 y más años, tener comorbilidades, mujer en estado de gestación), o si requiere un certificado de aislamiento, incapacidad médica, apoyo económico para un miembro de la familia por única vez (de acuerdo al artículo 14 del Decreto 538 de 2020)”.

Esa entidad afirmó que los resultados de las pruebas auto aplicadas de antígenos no tienen valor ocupacional para solicitar incapacidad o certificado de aislamiento, o solicitud para el pago de la Compensación Económica Temporal para el régimen subsidiado.

Finalmente, esa entidad destacó que tras el resultado los pacientes deben someterse a valoración médica para recibir la incapacidad o certificado de aislamiento.