El proyecto plantea que la terminal 'Puerto Futuro' reciba embarcaciones de más de 7.000 toneladas a la orilla del río Magdalena en Barranquilla.
La construcción de un puerto de aguas profundas en Barranquilla es una idea que ha intentado prosperar sin éxito desde hace más de dos décadas.
A finales del año pasado, Cormagdalena tomó la decisión de declarar la caducidad de la concesión que tendría que sacar adelante ese proyecto, el cual ahora ha resucitado por cuenta de unos estudios de prefactibilidad implementados por la firma Royal Haskoning.
Previamente, se hablaba de que esta terminal tendría un costo de US$1.200 millones, pero a través de esta consultoría, proyectaron que el mismo rondaría los US$250 millones.
‘Puerto Futuro’ es el el nuevo nombre del proyecto, que contempla un puerto de aguas profundas para que atraquen buques de gran calado y se pueda llevar la carga por cabotaje a los puertos actuales, aprovechando la infraestructura que tienen los diferentes terminales.
“Este será el puerto del empleo, del desarrollo y de la inversión. Es un sueño, un anhelo que llevamos décadas esperando y por eso contratamos a los mejores. El resultado que arrojó el estudio es que tenemos que invertir mucho menos de lo que se había pensado inicialmente, es decir, es un proyecto financieramente viable”, afirmó el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo, en una socialización de los estudios.
Este puerto en la desembocadura del río Magdalena abarcará territorios como el Magdalena medio, parte de Antioquia, la sabana cundiboyacense, los santanderes, Cesar y Bolívar, entre otros.
“El mundo se acercó a Colombia con esta noticia que estamos dando. Con la creación de este ‘Puerto Futuro’, la carga será mucho más eficiente porque podrán, mediante convoyes de más de 7.000 toneladas, trasladarse por el río y luego llegar a ese puerto y exportarle al mundo”, agregó Pumarejo.
El mandatario distrital aseguró que ahora la siguiente etapa será el cierre financiero y, con ello, seguir involucrando a estos sectores portuarios y a empresarios locales, nacionales e internacionales a que se sumen en la nueva sociedad que se creará para la construcción, operación y seguimiento de ‘Puerto Futuro’.
Pumarejo señaló que este proyecto quedará estructurado antes que termine su Gobierno.