Ante las tensiones geopolíticas, la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) confirmó que Colombia no depende de gas importado, por lo que no se incrementarán los costos en el corto plazo.
La guerra entre Rusia y Ucrania, los altos precios en las materias primas y la escasez energética internacional ha generado ciertos temores sobre la posibilidad de que se incrementen las tarifas de gas no solo en Europa, sino también en América Latina.
Según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), el 41% del gas natural que utilizó Europa durante el 2021 provino de Rusia. Esa alta dependencia ha prendido las alarmas y ha llevado a que los colombianos se pregunten si esas tensiones geopolíticas incidirían en algo en Colombia.
Por esta razón, la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) habló sobre la situación y lanzó un parte de tranquilidad sobre el servicio de gas natural en el país.
“Lo primero que hay que decirle a la comunidad es que Colombia consume el gas natural que produce, nuestro suministro no depende de la oferta internacional ni de negociaciones con otros países. En ese sentido, la fluctuación en los precios de Europa no se traslada a las facturas que pagan los hogares colombianos”, dijo Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.
Lea también: Bajar aranceles para frenar la inflación ‘es como apagar el incendio con gasolina’: Petro
El gremio aseguró que en Colombia se tienen contratos de suministro a mediano y largo plazo, por lo que se pactan los precios con anterioridad. Es decir, los precios que se están pagando hoy a los productores de gas natural fueron acordados tiempo atrás.
Otra de las razones para mantener la tranquilidad es que en Colombia hay gas para rato, pues la autosuficiencia actual es de 3 tera pies cúbicos (TPC), que equivale a 7,7 años de reservas probadas.
“Nuestro mercado de gas es sólido, nuestra geografía es rica en gas natural y nuestras compañías han hecho importantes inversiones para asegurar un suministro confiable. Por estas razones, en el corto plazo las facturas de gas natural no tendrán fluctuaciones derivadas de los precios que se pagan a los productores de gas”, completó Murgas.
Por ahora Naturgas señaló que es importante mantener un monitoreo constante a indicadores como la inflación y la Tasa Representativa del Mercado (TRM), ya que estos, en el mediano plazo, podrían llegar a incidir en los precios que se tienen en el mercado nacional.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.