El evento, que se iba a realizar este 19, 20 y 21 de marzo, reunía a cerca de 94 artistas de géneros como reggae, salsa, rock, rap y reguetón. Organizadores darán detalles de esta decisión en las próximas horas.

Los organizadores del Jamming Festival 2022 confirmaron este viernes, a pocas horas de empezar el evento, que tuvieron que aplazarlo por motivos de fuerza mayor. A través de un comunicado, advirtieron que en las próximas horas ampliarán más información sobre los motivos de esta decisión.

Minutos antes de este anuncio, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, explicó a Blu Radio que la cancelación se dio por problemas logísticos. “Nosotros tenemos una información primaria, porque nos levantamos con esa noticia el día de hoy. El empresario manifestó que va a sacar un comunicado porque varios artistas cancelaron y el evento se aplazó . Estábamos al 100 % de la capacidad hotelera y nos tocó habilitar apartamentos”, dijo.

Cifras extraoficiales indican que se esperaban por lo menos 150.000 asistentes, de las cuales 8.000 personas venían de Europa y 5.000 de Estados Unidos. El festival iba a reunir a cerca de 94 artistas de géneros como reggae, salsa, rock, rap y reguetón en Playa Hawái, Ibagué.

Esta nueva versión del Jamming contaba con la vigilancia de la Superintendencia de Industria y Comercio, que ordenó a los organizadores publicar en la página web oficial información clara sobre los artistas confirmados.

De hecho, esta mañana, la entidad comunicó que a través de visitas administrativas de inspección y requerimientos de información, se “evidenció que al parecer las condiciones inicialmente informadas sobre el evento, los artistas y el orden de las presentaciones de los mismos, habían variado, sin que presuntamente se hubiesen informado a los consumidores de manera clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea”.

Asimismo, esta la Superintendencia encontró, de manera preliminar, que no se estaría informando las soluciones planteadas con ocasión a la modificación de las condiciones inicialmente anunciadas y el procedimiento para acceder a las mismas.

Finalmente, detallaron que, en caso de advertirse la inobservancia de las órdenes impartidas, así como la violación a las normas de protección al consumidor, se podrán imponer multas hasta por 2.000 SMMLV.