El Grupo Gilinski, que posee el 30,8% de Nutresa y el 31,6% de Sura, propone que Jaime y Gabriel ocupen un puesto en las juntas directivas de estas dos empresas.
A pocos días de que se lleven a cabo las asambleas anuales de accionistas del Grupo Sura y Nutresa, el Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) mostraron sus cartas y pusieron sobre la mesa los nombres que deben conformar la junta directiva de las dos empresas.
En medio de la tercera OPA que los Gilinski lanzaron por estas dos compañías, la asamblea de Nutresa se llevará a cabo el próximo 22 de marzo, mientras la de Sura el 25 de marzo. Esta convocatoria será atípica ya que participarán por primera vez los banqueros caleños, quienes poseen 30,8% en la holding de alimentos y 31,6% en la empresa de seguros e inversiones.
Lea también: Cómo los Gilinski construyeron un emporio y alteraron el enroque del GEA
Propuestas para Sura
La propuesta del GEA la propuesta contempla a:
- Jorge Mario Velásquez.
- Carlos Ignacio Gallego.
- Alejandro Piedrahíta Botero.
- Jaime Bermúdez Merizalde (independiente).
- María Carolina Uribe Arango (independiente).
Los Gilinski, por su parte, proponen una junta directiva con:
- Jaime Gilinski.
- Gabriel Gilinski.
- Ricardo Díaz Romero.
- José Luis Suárez Parra (independiente).
- Christian Murrle (independiente).
- Ángela María Tafur (independiente).
- Ricardo Fandiño de la Calle (independiente).
Propuestas para Nutresa
En cuanto a la holding de alimentos, el GEA propone que su junta la integre:
- Gonzalo Alberto Pérez.
- Jorge Mario Velásquez.
- Juana Francisca Llano.
- Ricardo Jaramillo Mejía.
- Jaime Alberto Palacio Botero (independiente).
- Maximiliano Londoño Arango (independiente).
- Miguel Piedrahíta Soto (independiente).
Los Gilinski proponen que para Nutresa los miembors de la junta queden así:
- Jaime Gilinski.
- Gabriel Gilinski.
- Ricardo Díaz Romero.
- Eloy Alfaro Boyd.
- Ángela María Tafur (independiente).
- Christian Murrle (independiente).
- Ricardo Fandiño de la Calle (independiente).
Se espera que a lo largo de las próximas semanas los accionistas definan quiénes serán los directivos que conformarán finalmente las juntas directivas de las dos empresas.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios y economía.