Un documento del ISS Governance recomienda que las juntas directivas deben estar compuestas por al menos un tercio de independientes. ¿Por qué? Acá las razones.

A propósito de la baraja de candidatos que planteó el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski para integrar las juntas directivas de Sura y Nutresa, este viernes uno de los principales asesores a fondos institucionales publicó un documento en el cual se recomienda no votar por la propuesta que los empresarios paisas hacen para la empresa de inversiones y seguros.

En un análisis de 16 páginas, elaborado por el ISS Governance, o Servicios al Accionista Institucional (que se traduce en español), se detalla que para todas las empresas que cotizan en la región la política del ISS recomienda que las juntas deben estar compuestas por al menos un tercio de independientes.

Esta premisa la comparte el ISS luego de que el GEA confirmara que buscarían que Jorge Mario Velásquez, Carlos Ignacio Gallego, Alejandro Piedrahíta Botero, Jaime Bermúdez Merizalde (independiente), y María Carolina Uribe Arango (independiente), sean los miembros de la junta del Grupo Sura.

Lea también: Gilinski y GEA ponen sobre la mesa sus candidatos para las juntas de Sura y Nutresa

En palabras del ISS, “la política de diversidad de ISS recomienda votar en contra de los nominados a directores administrativos sirviendo en más de cinco juntas públicas”. Asimismo, advierten que no se debería votar en contra de “un director ejecutivo que forme parte de más de dos juntas externas adicionales a las empresas que cotizan en bolsa”.

En este momento el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, es miembro de más de tres juntas públicas y se desempeña como CEO de una empresa del GEA, por lo que, dice el ISS, se considera excedido según las políticas ese organismo.

Otro de los argumentos que exponen es que Jaime Bermúdez Merizalde se considera independiente. Sin embargo, agrega el documento, el ejecutivo “se ha desempeñado durante un mandato de 11 años y debería ser considerado como no independiente, dado que su puesto en junta ya alcanzará los 12 años.

Bermúdez, de 53 años, llegó a la junta directiva de Sura desde marzo de 2011. Es abogado de la Universidad de los Andes y doctor en Ciencia Política de la Universidad de Oxford, en Inglaterra. En la actualidad es Presidente de la banca de inversión Lazard en Colombia.

La continuidad de Bermúdez en la junta estará sujeto a la discusión que se dará el próximo viernes en la asamblea de accionistas de Sura. Es de resaltar que el Grupo Gilinski ya mostró su baraja de candidatos y presentó una propuesta con cuatro miembros independientes:

  • Jaime Gilinski.
  • Gabriel Gilinski.
  • Ricardo Díaz Romero.
  • José Luis Suárez Parra (independiente).
  • Christian Murrle (independiente).
  • Ángela María Tafur (independiente).
  • Ricardo Fandiño de la Calle (independiente).

En medio de la tercera OPA que los Gilinski lanzaron por estas dos compañías, la asamblea de Nutresa se llevará a cabo el próximo 22 de marzo, mientras la de Sura el 25 de marzo. 

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.